
Panorama cinéfilo
Adiós a Alain Delon, festival de MUBI en Cacodelphia y aumento de las entradas del Gaumont son algunas de las novedades de la industria.
Adiós a Alain Delon, festival de MUBI en Cacodelphia y aumento de las entradas del Gaumont son algunas de las novedades de la industria.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) forma parte de los organismos que este gobierno sostiene que hay que cerrar.
Este lunes 22 de abril, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) se transformó en una cáscara vacía.
Distintos sectores se movilizaron a Plaza de Mayo este 24 de Marzo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Más despidos en INCAA, nueva edición de BAFICI y FICE son algunas de las novedades de la industria audiovisual.
Represión policial en manifestación en defensa del cine nacional, ciclos, programación y convocatorias entre lo destacado de la industria.
«Julia no te cases» es un homenaje que el realizador dedica a su progenitora, a su valiente desprejuicio y a su vibrante posición.
INCAA y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata lanzan el ciclo todos los martes de agosto en la Sala Leonardo Favio.
Compartimos actividades con proyección de películas galardonadas en los Premios Cóndor de Plata y del Programa Abasto Barrio Cultural.
Este jueves 1° de julio se suma a la cartelera del complejo Gaumont la ópera prima de Matías De Leis Correa. Se titula «Convaleciente» y representa, con más problemas que aciertos, un día en la vida de una mujer que cuida a su madre enferma. Catalina (Marisol Otero) dedica la mayor parte de su tiempo…
Con más de cien años de historia, el Gaumont abrió sus salas luego de una remodelación de sus instalaciones, con el estreno de «Akelarre», «Charlotte» y «Piazzolla: los años del tiburón». El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) finalizó la reconstrucción del Complejo Gaumont, posterior al trabajo de renovación estructural de sus tres salas. En ellas este jueves…
Desde el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) compartieron las acciones implementadas para poner en marcha la reactivación del sector, tan golpeado durante todo el año pasado desde que se desató la pandemia de COVID-19. Frente a la apertura de salas y según las regulaciones de los protocolos sanitarios, el 30 de diciembre…
El problema de la distribución en la Argentina viene arrastrándose desde hace décadas y no parece tener solución. La pandemia, más que colaborar a encontrar una salida, lo que hizo fue complejizar todo porque se ramificó la tensión entre los tres jugadores del asunto: los productores, los distribuidores y los exhibidores. Estos últimos son los…
“Historias breves 8” refleja historias interesantes y disímiles.