
Lista de recomendaciones: documentales argentinos
Compartimos una lista de recomendaciones de documentales argentinos que se pueden ver online y de forma gratuita.
Compartimos una lista de recomendaciones de documentales argentinos que se pueden ver online y de forma gratuita.
Llega la 4° edición de la Semana de Cine Latinoamericano al Centro Cultural San Martín en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El cine de Nicole Holofcener se enfoca en micro mundos, a partir de conflictos trazados y cruzados entre un puñado de personajes.
En pocos días comienza una nueva edición de My French Film Festival. El evento online de cine francés se desarrollará del 13 de enero al 13 de febrero de 2023, con 29 películas (largos y cortometrajes), subtituladas en 12 idiomas y disponibles en todo el mundo. El festival será totalmente gratis en África, América Latina, Corea del Sur,…
Desde el 2 de enero y hasta el 6 de febrero, el sitio web Lumiton recibe al ciclo de Cine de Temática Judía. Esta 7° muestra se propone ofrecer la oportunidad de conocer más a fondo la cultura judía y promover el intercambio cultural mediante películas de distintas partes del mundo que aborden temas universales….
Un formato audiovisual que abundó durante el año fueron los documentales sobre crímenes y sobre hechos extraordinarios de la historia lejana o reciente. Seleccionamos veintidós títulos relacionados para recomendar. 1- Gladbeck: the Hostage Crisis (Netflix) Película dirigida por Volker Heise. En agosto de 1988 en Alemania, dos ladrones entraron a un banco con la intención…
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente adoptó la modalidad que mezcla cortos y largometrajes en todas las secciones, sin distinguir su duración. En ese sentido, comentamos algunas de las películas más breves que pudimos ver durante el primer día del BAFICI, en un orden aleatorio. La gran obra Ubicado dentro de la sección…
Si de mitos y leyendas se trata, él va detrás iluminando con su linterna para sacarlos a la luz y que todos conozcan. Hablamos del escritor y guionista Guillermo Barrantes, con quien conversamos sobre el origen de Halloween y otras leyendas urbanas de la ciudad y el conurbano bonaerense. Al introducirnos en cómo nace la…
Como parte de la 10° edición de My French Film Festival -que culminará el próximo 15 de febrero-, los cortometrajes animados se hacen notar con la gracia, belleza y sensibilidad de sus historias. A continuación, les hacemos un recuento de cuatro de nuestras favoritas, todas disponibles en la plataforma qubit.tv. Un Lince en la Ciudad…
Una buena manera de «correr la voz» para generar conciencia es contar historias reales, y si vienen de la mano de artistas famosas, es atención asegurada. Nos pasa lo mismo cuando leemos el aviso que dice «basado en una historia real» antes de ver una película: nuestra atención se predispone de manera especial y la…
En el marco del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI) se presentaron los cortometrajes «Pequeña» de Paula Manzone y Paula Morel, y «Los áridos» de Jorge Sesán, y pudimos charlar con ambos sobre sus producciones y la participación en un festival online. Jorge Sesán es reconocido en nuestro cine como actor desde su…
Canal Encuentro inició la tercera edición del ciclo «No ficción» en el que emiten cine documental argentino. La propuesta se incorporó en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y contiene una selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo, que esta vez está en pantalla desde el viernes 21…
Del cine y la poesía. De la poesía y el cine Cuando Bi Gan tenía 17 años (es decir, en 2006) comenzó a escribir poesía. «Para mí, crecer en Kaili significó no tener acceso a muchas cosas, y no fue hasta que fui universitario que pude ver muchas películas», dijo el joven director en una…
En estos tiempos en donde el mundo atraviesa la pandemia del coronavirus, las personas están en búsqueda de alternativas para que la cuarentena sea lo más amena posible. Muchas veces los libros nos transportan a lugares mágicos, nos cuentan historias de las cuales a veces hasta nos enamoramos y nos hacemos fanáticos, al punto tal…
Pudo ser el protagonista de un cuento del genial Roberto Fontanarrosa, pero no. Fue real, dueño de mil aventuras y hazañas. Los que peinan canas o simplemente ya no tienen qué peinar, esos mismos que llevan la radio portátil pegada a la oreja, lo ubican como un mago del balón, héroe o mito. Lamentablemente, uno…