Cine Insurrecto en la Lugones

A partir del 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre, la Sala Leopoldo Lugones del Complejo Teatral de Buenos Aires ofrecerá el ciclo «Gonzalo García Pelayo. Cine Insurrecto», una retrospectiva que repasa las diferentes etapas de la filmografía de este director español. Este ciclo, curado por Álvaro Arroba y Diego Brodersen, ofrecerá 10 películas que dan cuenta de…

Lee +

Programación de EPA CINE

EPA CINE comienza su temporada 2022, y del 27 al 29 de mayo presenta una nueva Muestra Internacional de Cine Independiente de El Palomar en el Cine Teatro Helios, con entrada libre y gratuita. El objetivo de esta es volver a ofrecer un espacio de encuentro e intercambio cultural con el público del Festival Internacional de Cine…

Lee +

Argentina se muestra en Tecnópolis

El Ministerio de Cultura realiza la actividad «Argentina unida se muestra» en Tecnópolis, por medio de la Secretaría de Desarrollo Cultural y del Consejo Federal de Cultura, representado a través de sus entes regionales que, además, se articula con el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas (MICA). Esta muestra está conformada por cuatro espacios: la permanente, que es una exposición de…

Lee +

MALBA reabre

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) reabre sus puertas después permanecer cerradas durante casi ocho meses. Del jueves 5 al miércoles 11 de noviembre habrá entrada gratuita con reserva online para confirmar día y horario de visita en su web. Se inaugura la exposición «Latinoamérica al sur del Sur», continúa “Constelaciones” de Remedios…

Lee +

Documentales en Buenos Aires

Del 27 al 31 de octubre se realizará de manera online la vigésima edición del DOC Buenos Aires, la Muestra Internacional de Cine Documental. La película de apertura será compartida entre «4TRO V3INT3» de Raúl Perrone (realizada en plena pandemia) y «Otacustas» de Mercedes Gaviria Jaramillo, mientras que la clausura será «Algunxs Pibxs» también de Perrone. En palabras de Roger Koza,…

Lee +

Vuelve el festival de cine ecuatoriano

Cordillera Festival Internacional de Cine Ecuatoriano es un espacio de muestra, promoción, difusión y representación del cine ecuatoriano, argentino y sus culturas. Uno de los objetivos principales es la descentralización, símbolo del enlace entre los diferentes países de la región, donde se propone unir a las naciones andinas y traspasar sus fronteras mediante la circulación de sus…

Lee +

«Retazos» en el Museo del Cine

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta en el Museo del Cine la exposición «Retazos, Eduardo Lerchundi (1926-2018)», una muestra que homenajea al diseñador de vestuario, desde el viernes 5 de julio en Caffarena 51, La Boca. Esta exhibición forma parte del eje Modas del programa anual «Narrativas Cruzadas» de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico en…

Lee +

En Buenos Aires se come menos

Según un informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), el 36% de las y los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires disminuyó la porción de sus comidas, mientras que un 38% tiene temor a perder su empleo. El IX Monitor del Clima Social hecho en el área metropolitana (la Ciudad de Buenos Aires y…

Lee +

Descubrí Guaminí, corazón de lagunas

En «Noches Vernäculas» nos encanta viajar y conocer lugares mágicos como Guaminí, un pequeño pueblito de la provincia de Buenos Aires lleno de historia, que queda a 500 kilómetros de Capital Federal y está habitado por aproximadamente 3.000 habitantes. Te contamos por qué es una excelente escapadita para los fines de semana. Muchas veces aquellas…

Lee +

El "fusilado que vive" en el San Martín

Es un recinto ambiguo, con místicos contrastes y un ligero atisbo gótico. El ámbito emula una especie de sarcasmo triste, a la vez que emerge la voz monótona de un legendario, como si después de un largo exilio despertara al instante. Es la historia misma, esbozada, a blanco y negro, sobre una muralla impávida, tiznada…

Lee +