Día Mundial contra la Gordofobia

Este viernes 4 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad, pero en su lugar muchas personas decidieron hacerlo el Día Mundial contra la Gordofobia. Qué es la gordofobia Según @krizia.nutricionconsiente es el odio, rechazo, violencia, discriminación y opresión que sufren las personas gordas por el hecho de ser gordas, la cual está…

Lee +

Las frutas… ¿engordan?

Desafortunadamente, a raíz de varias dietas de moda restrictivas (low carb, cetógenica, hiperproteica) que se fueron imponiendo en los últimos años, escuchamos a menudo esta pregunta. En primer lugar, es importante aclarar que no existen alimentos engordantes o adelgazantes en sí mismos. Lo que definirá el aumento o descenso de peso es el balance calórico…

Lee +

El loco mundo del espectáculo

Au revoir, farewell, auf wiedersehen, goodbye Haber hecho una carrera a costa de los famosos no siempre es fácil. Giuliana Rancic pude dar fe de esto. La conductora de «E! News» y encargada de todas las alfombras rojas desde el 2005 acaba de presentar su renuncia. Todavía no lo podemos creer. Convengamos que Giuliana pasó…

Lee +

El loco mundo del espectáculo

Lloren, chicas, lloren (pero por favor no se suiciden) Beliebers, Swifties, Rushers, Simpsonizers, Selenators, Lovatics, Katycats, Little Monsters, Sheerios, Smilers y, por supuesto, las Directioners. Hay que decirlo… están totalmente de la cabeza. Si estás leyendo esto y no tenés ni idea de lo que escribo, felicitate, eso quiere decir que no sos una púber…

Lee +

Otro fármaco antiobesidad

En la actualidad distintas entidades y organizaciones destacan la ausencia de una terapia efectiva para tratar el sobrepeso y la obesidad, y resaltan la necesidad de contar con fármacos efectivos que ayuden al tratamiento de estas patologías cuando otro tipo de intervenciones como la dieta, el ejercicio físico y los hábitos de conducta alimentaria, no…

Lee +

Obesidad y caries en aulas bonaerenses

Un estudio realizado durante 2014 por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en 949 establecimientos educativos (más de 45.000 niños) bajo el Programa de Sanidad Escolar (ProSaNe) dejó preocupantes resultados a la hora de analizar a los menores. Este informe concluye que el 24,2% de los chicos se encuentran excedidos de peso…

Lee +

Fármaco antiobesidad

En la actualidad, seis de los siete principales factores de riesgo de mortalidad prematura en Europa (presión sanguínea, colesterol, Índice de Masa Corporal, ingesta insuficiente de fruta y verdura, inactividad física y abuso del alcohol) están relacionados con los estilos de vida, especialmente con los hábitos alimentarios, el consumo de alcohol y la inactividad física…

Lee +

Nuevos mensajes de las Guías Alimentarias Argentinas

Un panel de consenso interdisciplinario participó en la presentación del proceso de actualización de los mensajes que contendrán las Guías Alimentarias para la Población Argentina y, durante tres meses, estarán a consideración pública a través de la página web del Ministerio de Salud. El viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski, y la subsecretaria de…

Lee +

Incentivos para perder kilos

Cambiar los hábitos alimenticios, además de mejorar la salud, podría convertirse en un ingreso extra para los empleados británicos. El programa «Libra por libra» es el proyecto presentado por el Servicio de Salud Público del Reino Unido (NHS por sus siglas en inglés) para fomentar que las empresas incentiven a sus trabajadores a perder peso…

Lee +

Redoblar esfuerzos para frenar la obesidad

El 29 de agosto se realizó en Ecuador la Conferencia Internacional sobre Etiquetado de Alimentos, Políticas Fiscales en Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad. El eje principal de la reunión fue la implementación de regulaciones más estrictas sobre el etiquetado, la promoción y la publicidad de alimentos ante la batalla que enfrentan los países…

Lee +