Bienes sin oposición

En una de las últimas medidas políticas del año que culmina, este miércoles el Senado aprobó el proyecto para modificar el importe mínimo del Impuesto a los Bienes Personales, por lo que se convirtió en ley. De esta forma, y sin la participación de la oposición por la total ausencia del bloque, la iniciativa actualiza…

Lee +

Golpe a las redes sociales

El gobierno de los Países Bajos sancionó a TikTok por no cumplir con la protección de datos personales. Por su parte, Rusia penalizó a las redes sociales Facebook, Twitter y el servicio de mensajería Telegram por no eliminar publicaciones que están prohibidas en el país europeo. En el caso de la app china de videos…

Lee +

Dependencia económica

La dependencia económica es un estado de dependencia en algunos casos elegido y en otros padecido. Tiene que ver con la enseñanza y educación que reciben las personas. En general, este estado es padecido desde varios aspectos derivados en comportamientos. Al respecto, damos algunos ejemplos. Falta de proyectos personales Son los casos de generaciones pasadas…

Lee +

Reinventarnos y aceptar los cambios

En esta nueva etapa de contenidos para realizar cambios personales, te propongo comenzar con las siguientes recomendaciones para comprender lo positivo de reinventarnos. «Todos piensan en cambiar el mundo pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo», interpeló León Tolstói, y «Pocas cosas resultan tan tristes como observar a alguien que está firmemente convencido de…

Lee +

Mayor y menor protección de datos

Este miércoles el Senado español debate la nueva Ley de Protección de Datos y Garantías de Derechos Digitales en la que, de aprobarse, va a permitir a los partidos políticos rastrear información personal y monitorear opiniones políticas en diversas redes sociales con el fin de sumar bases de datos con perfiles ideológicos para campañas y…

Lee +

Se reguló el uso de drones

Mediante la publicación en el Boletín Oficial este miércoles, se establecieron las normativas para la utilización de drones en el territorio nacional. Esta resolución fue redactada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y reglamenta que solamente personas mayores de 16 años pueden controlarlos y en caso que aún no haya cumplido la mayoría…

Lee +