Actividades gratuitas de invierno en el Borges

El Museo Nacional de Arte Oriental lanzó actividades de vacaciones de invierno para toda la familia y de manera gratuita.

Unos minutos de rodeo

Excursión para andar a tientas por el museo. Se trata de una propuesta mediada por el equipo de Comunidades y Programas Públicos, que anima a experimentar el espacio del Museo desde otras percepciones. Invita a atravesar la sala de exhibición principal dando prioridad a la experiencia del cuerpo en el espacio, sorteando la mirada frontal para así hacer visibles nuevas relaciones entre los objetos, sus materialidades y nuestra imaginación.

Actividad para chicos y chicas a partir de los 7 años acompañados de sus familias. Tené en cuenta que será un recorrido con muy poca luz y que se requiere el uso de teléfonos celulares. La duración es de 15 minutos. Tiene cupos limitados y requiere inscripción que abrió el lunes 15 de julio a las 14 horas en mnao.cultura.gob.ar/actividades/

La actividad comienza el viernes 19 de julio, miércoles 24 de julio y viernes 26 de julio, a las 15 horas y a las 18:30 horas en el Museo Nacional de Arte Oriental, Viamonte 525, 2° piso en el Centro Cultural Borges.

Un pequeño universo para la sombra

Espacio de dibujo para niños y niñas. Un espacio para permanecer con otros, con la posibilidad de descansar y dibujar. Una actividad autónoma para crear dibujos efímeros, donde se puede hacer nacer sombras e inmovilizar reflejos. Actividad libre para niños y niñas con sus familias. Hall de ingreso del Museo. Del miércoles 10 al domingo 28 de julio, de 15 a 19 horas. En el Museo Nacional de Arte Oriental

Teatro Upacara Wayang: Ceremonia de las sombras

En el marco de la exhibición «Héroes, dioses y gigantes. Indonesia en escena», el sombrista Ignacio Mattarollo ofrecerá tres intervenciones de teatro de sombras en la sala del Museo. En nuestra cultura cargada de brillos, la oscuridad florece como un alivio. El lenguaje de las sombras nos devuelve a otros mundos posibles a través de la simpleza de sus formas, sus contornos y contenidos, con intervalos de 20 minutos cada una. Esta actividad no requiere inscripción previa. A partir del 20 de julio y hasta el 27 julio en el horario de sábado 15 a 16:30 horas con entrada gratuita.