Justos y extendidos

Este viernes desde el Centro Cultural Kirchner (CCK), el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la extensión del Programa Precios Justos hasta el viernes 30 de junio de este año. La iniciativa del Gobierno Nacional incluye a 52.000 productos elaborados por 482 empresas, de los cuales 2.000 mantendrán el mismo importe de venta a los…

Lee +

Medicamentos controlados

Este jueves el Ministerio de Economía anunció un acuerdo con el sector farmacéutico para autorizar la suba de precios de los medicamentos en forma escalonada, siempre por debajo de los índices de inflación hasta el mes de marzo de 2023. De esta manera, el ministro Sergio Massa comunicó que la venta bajo receta podrá incrementar…

Lee +

Salario mínimo escalonado

Este martes se realizó el Consejo del Salario con la participación del Gobierno Nacional, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) y su par autónoma (CTAA), además de representantes del sector privado, con quienes se acordó una actualización de 20% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil,…

Lee +

Pesos para jubilados

Este jueves, el Gobierno Nacional anunció una actualización de 15,62% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales. De esta manera, este aumento se realizará desde diciembre próximo, al que se incorpora un bono de 10.000 pesos por los meses de diciembre, enero y febrero para beneficiarios del haber mínimo (pasa de 50.124 a 60.124 pesos)…

Lee +

Aumentos y asignaciones

Este miércoles el ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca anunció una actualización en el importe que perciben las y los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones. De esta forma, Sergio Massa continúa con la batería de medidas para equiparar los ingresos de ciudadanas y ciudadanos en relación a los índices inflacionarios y…

Lee +

Sube el transporte

Luego de tres años sin modificaciones, desde el próximo lunes 1° de agosto el valor del boleto en el transporte público tendrá un aumento de 40%. De esta manera, el importe mínimo del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasará de 18 a 25,20 pesos y el tramo de 3 a 6…

Lee +

Inflación constante

En los últimos meses, una de las (tantas) batallas que enfrenta el Gobierno Nacional se relaciona directamente con el aumento desmedido y constante en los precios de productos y servicios. Y esta pelea no parece tener tregua. Precisamente, este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios…

Lee +

Acuerdo por el salario

El Gobierno Nacional dio a conocer el incremento de 45% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La medida, que contó con la firma del presidente Alberto Fernández, se anunció este miércoles y se pondrá en vigencia a través de cuatro etapas. Precisamente, el resultado de la reunión del Consejo del Salario podrá contar con…

Lee +

Aumento energético

A partir de este mes de diciembre y hasta marzo de 2022 el precio del biodiésel tendrá cuatro incrementos autorizados por la Secretaría de Energía. Mediante la Resolución 1183/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la medida gubernamental establece en 3,5% inmediatos, a inicios del año 2022 otra suba de 2,91% seguido de 3%…

Lee +

La Salud reclama

La Salud, el área más comprometida durante más de 500 días en turnos de 24 horas y atendiendo desde distintos frentes sin vacaciones, está en paro en reclamo de una conciliación justa de salarios que aún no se responde. Los aplausos que durante los primeros días de pandemia mostraron el respaldo al sector se trasladan…

Lee +

Viaje al bolsillo

La economía personal en nuestro país no deja de padecer los embistes de los aumentos en productos y servicios. Además del informe que el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) publico esta semana y que confirma un incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 3,6% en febrero, ahora es el turno del…

Lee +

Freno a las naftas

El Gobierno Nacional enfrenta la escalada de precios que se hizo más notoria desde diciembre de 2020, cuando diversos rubros vieron reactivar sus economías, pese a la pandemia de coronavirus, e intentan recuperar tiempo y dinero «perdido». Uno de los sectores que ya implementó aumentos es el de los combustibles (en enero ya había subido…

Lee +

Anuncios policiales

En los últimos días las fuerzas de seguridad en la provincia de Buenos Aires realizaron protestas y manifestaciones en diferentes puntos del territorio bonaerense, que incluyeron la residencia presidencial en Olivos, Lanús y en el Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12, La Matanza, entre otros. «La quinta rodeada de efectivos…

Lee +