La capa de ozono se recupera gradualmente y, para el año 2040, volvería a encontrarse en condiciones similares a las de 1980, previo a la formación del agujero. El estudio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue presentado el lunes pasado en la 103° reunión anual de […]
Este viernes charlamos en el Noticero con Pablo Pazos, investigador del CONICET y director del Instituto de Estudios Andinos, acerca del descubrimiento de «patinadas» de dinosaurios en Cerro Rayoso, en la provincia de Neuquén, que datan de 130 millones de años de antigüedad. Al respecto del llamativo hecho, el científico describe «que huellas se encuentran […]
Días después de la tragedia en el World Trade Center que tuvo lugar el 11 de septiembre en Estados Unidos, comenzó un nuevo terror para su ciudadanía: fueron enviadas cartas envenenadas con ántrax y dejaron a su paso un rastro de enfermedad y cinco muertes que contribuyeron con una paranoia extrema y generalizada respecto al […]
El pasado viernes en el Noticero conversamos con el paleontólogo Sebastián Apesteguía, quien nos contó sobre su carrera, formación y el reciente descubrimiento del primer dinosaurio bípedo encontrado en el Hemisferio Sur, a quien bautizó Jakapil Kaniukura. El investigador afirma que «siempre me gustaron los dinosaurios y los animales prehistóricos, me la pasaba dibujando cuando […]
Con motivo del Día Mundial de la Alergia este viernes 8 de julio, la directora de la carrera de Especialistas en Alergia e Inmunología, doctora Ana Koatz, explica en el Noticero las inquietudes y dudas más habituales sobre las enfermedades alérgicas y cuenta por qué es necesario conmemorar la fecha. «Ahora no hay más alergias […]
«El arte triunfa una vez más» afirma Saul Tenser -nunca mejor dicho- en la piel de Viggo Mortensen, tras un diálogo con otro personaje que acaba de descubrir el fundamento de semejante concepto performático dado por él y su pareja «artística», la cautivante Caprice (Léa Seydoux). En un futuro cercano, los seres humanos ya no […]
Dentro de la sección Películas sobre Películas en el 23° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se presentó «Film, the living record of our memory» de la directora Inés Toharia, un completo recorrido a través del tiempo sobre la preservación de patrimonio audiovisual en el mundo. Uno de los temas más preocupantes para […]
El 18, 19 y 20 de marzo se realizó FLIPEX, campamento cannábico en Latinoamérica en el Municipio de Tornquist, provincia de Buenos Aires. El escenario elegido fue el hipódromo, que se adecuó para recibir a campistas nacionales y extranjeros, expositores, especialistas y amantes de la cultura cannábica. Durante los tres días se brindaron charlas, conferencias, […]
Del 28 de enero al 18 de febrero, el Centro Cultural de la Ciencia (C3) y la Asociación de Amigos del Bellas Artes (AAMNBA) se unen para llevar adelante un ciclo de cine que hace foco en diversos imaginarios de la ciencia que fueron vehiculizados por la pantalla grande, el arte y la literatura. El […]
Durante el mes de enero, el área de Infancias del Centro Cultural Kirchner (CCK) ofrece de miércoles a domingos (de 14 a 20 horas) una programación especial de verano en las salas temáticas del tercer piso. Todas las actividades son gratuitas y no requieren reserva previa. Estas jornadas están orientadas a las distintas franjas etarias, desde la […]