El español es el tercer idioma más usado en internet, luego del inglés y el chino. Así lo afirman datos del Instituto Cervantes. La lengua española creció un 800 por ciento en los últimos diez años y es probable que siga haciéndolo, dado que el porcentaje medio de la población que usa internet en América Latina es de 42,9%, según datos de Internet World Stats.
Para observar el grado de participación del idioma en redes podemos tomar a Facebook. Tiene mil millones de usuarios y 80 millones son en español. Si tomamos a Sudamérica en su conjunto, más allá de las excepciones de idiomas, se destaca la participación de Brasil, “el país más adicto a Facebook ”, según cifras difundidas por el servicio de análisis Social Bakersel. Los usuarios brasileros tienen una media de 85.962 comentarios cada 30 días (le siguen Egipto, Estados Unidos, Turquía, España, Colombia, Rusia, Italia, México y Francia en el top 10 de adicción).
En Twitter, el español es la segunda lengua. Por su parte, Web Pingdom, que elabora reportes anuales sobre internet en distintas zonas geográficas, arrojó los siguientes resultados: actualmente hay 2.400 millones de internautas, un 10,6% de América Latina. Se alimenta la teoría del aumento de la lengua española usada en internet. Arriba el español… y espero (aunque me refiero a otro ámbito) que también sea «arriba España».