Es ley el Consenso Fiscal

En la tarde del jueves, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto de Consenso Fiscal, que establece un reparto de 70.000 millones de pesos entre las provincias para reactivar las economías, prohíbe el aumento de la deuda pública este año y suspende procesos judiciales por la discutida Coparticipación Federal, además de posibilitar la modificación de Ingresos Brutos.

De esta manera, «con 140 votos afirmativos, 104 negativos y 1 abstención, se aprobó el proyecto de Consenso Fiscal suscrito por el Poder Ejecutivo y representantes de las provincias», tuiteó en su cuenta en la red social el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa. El diputado radical José Cano fue el único que no emitió su voto a favor o en contra de la propuesta.

“Vemos que con este consenso estamos generando más inseguridad jurídica, que sabemos que va ir en contra de la inversión, de la producción, del trabajo”, expresó la legisladora Beatriz Ávila del Partido por la Justicia Social de Tucumán al momento de su votación. Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano, manifestó que «para nada en este Consenso Fiscal hay algún beneficio para el pueblo trabajador. Porque si hablamos de impuesto nocivo es el IVA, que es el que más recauda y lo paga el pueblo en un 21%”.

Finalmente, cabe mencionar que solo cuatro representantes realizaron una exposición en el recinto.