La contaminación en ríos, mares y océanos a veces suele parecernos una problemática resuelta. Todos recordamos esos hechos gravísimos donde los frecuentes derrames de petróleo producían la matanza de peces y demás especies.
Al investigar lo sucedido, las autoridades ambientales confirmaron los altos niveles de amoníaco, que superan la normativa y límites permitidos.
Los lugares más contaminados
Chernobyl (Ucrania). El mayor desastre nuclear de la historia con secuelas directas e indirectas en casi 100.000 personas. Lo más preocupante es que aún en el interior del reactor hay grandes cantidades de uranio (se estima en 100 toneladas) que podrían salir al exterior y contaminar aún más el ambiente.
Lago Karachay (Rusia). Estas aguas reciben todos los deshechos de una fábrica de armas. Los desperdicios se alojan en el suelo y contaminan toda la tierra y el agua, mucho más allá de la zona.
Haina (República Dominicana). La zona se contaminó con emanaciones de plomo causadas por una planta recicladora de baterías para automóviles. Es el lugar con los niveles de plomo más elevados del planeta.
Kabwe (Zambia). La explotación minera de sus yacimientos produjo intensos niveles de contaminación en sus aguas.
Isla de Basura (Hawai). Si alguna vez te preguntaste hacia dónde van los residuos del océano, bueno, acá tenés la respuesta. Las corrientes acumulan en este lugar todos los desperdicios de la humanidad.
La Oroya (Perú). Debido a la explotación de una empresa norteamericana, el dióxido de azufre en la zona supera en diez veces el permitido por la Organización Mundial de la Salud.
Mailuu-Suu (Kirguistán). Las primeras bombas atómicas desarrolladas por el Hombre tenían uranio «made in» local. Luego, al abandonarse la central, quedaron los deshechos de una fábrica abandonada. Lo que nadie pensó es que la permanente actividad sísmica de la región supone una amenaza constante.
Norilsk (Rusia). Pueblo sacado de un cuento, tiene nieve de color negro y el aire huele a azufre. Las causas: la indiscriminada explotación minera. Está prohibido el acceso a extranjeros y tienen la tasa de mortalidad infantil más alta de todo el país.
Rudnaya Pristan (Rusia). Tal como el caso en Hubei, los desperdicios son vertidos a los afluentes. Los niveles de plomo y arsénico en la zona superan cualquier reglamentación.