
El año más caluroso de la historia
El 2023 fue el periodo con las temperaturas más cálidas de las que se tienen registro, 0,17 °C por encima de la anterior cifra récord en 2016.
El 2023 fue el periodo con las temperaturas más cálidas de las que se tienen registro, 0,17 °C por encima de la anterior cifra récord en 2016.
Esto surgió a partir de la donación de 7.500 hectáreas realizada por el perito Francisco Moreno a la Argentina.
El cannabis, a lo largo de su historia, debió adaptarse a distintos y variados climas y suelos. De qué se trata el suelo vivo.
Terminó «Argentina Tierra de Amor y Venganza» («ATAV»), excesivamente criticada, advertían baja audiencia y escasez de rating.
Científicos confirmaron la presencia de microplásticos en las nubes que influyen en la formación de cúmulos y pueden afectar al clima.
Existe una creciente preocupación en torno a la presencia de pesticidas artificiales en la dieta y su posible relación con el cáncer.
Todos los 1° de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, y se lleva adelante el ritual de tomar caña con ruda.
El Día de la Bandera en Argentina es una oportunidad para pensar juntos, al igual que Manuel Belgrano, el cuidado del medio ambiente.
¿En cuántas ocasiones oímos la palabra «nuclear» en los últimos días? Esto nos hace recordar a películas conocidas de la taquilla norteamericana como, por ejemplo, «La suma de todos los miedos», que recrea un ataque al corazón de Estados Unidos, interpretada por Morgan Freeman y Ben Affleck, dos actores de renombre internacional. Esto muestra lo…
¿Te preguntaste adónde van todos los tapabocas descartables, guantes y demás desechos utilizados mundialmente durante la pandemia por COVID-19? Las decenas de miles de toneladas de desechos médicos adicionales derivados de la respuesta a la pandemia causan presión sobre los sistemas de gestión de desechos de la atención de salud a nivel mundial, no solo…
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) advirtió que la contaminación «llegó a todos los rincones de los océanos, desde la superficie hasta el fondo marino, desde los polos a las costas de las islas más aisladas, desde el más diminuto plancton a la ballena más grande». Además, el organismo asegura que la situación es…
Esta semana se estrena en salas la nueva película del alemán Roland Emmerich, «Moonfall», que plantea la posibilidad del fin del mundo como lo conocemos si la Luna cambia su órbita sobre la Tierra. Antes de abordar el más reciente film del realizador de «Moon 44», «Stargate», «Independence Day», «Godzilla», «The Day After Tomorrow», «10.000…
El abogado y profesor de derecho ambiental, Jorge Cuello, habló en Tipos Raros acerca del cambio climático y las propuestas de los diferentes países para enfrentar esta problemática. El especialista señaló que “hay una realidad que tiene que ver con la gravedad de la situación climática a nivel global. Se están perdiendo bosques a una…
Madagascar se convertirá en el primer país del mundo en sufrir la hambruna como consecuencia del calentamiento global. Así lo aseguran representantes de Amnistía Internacional previamente a la realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). El informe, titulado sin titubeos «It will be too late to help us once…
Este viernes dialogamos en el Noticero con Joaquín Berger, coordinador de Educación de ECO House Global, organización que trabaja por el cuidado del medio ambiente y la creación de conciencia, que este 24 de septiembre se moviliza en todo el planeta. «Es la octava movilización mundial por el clima. Estamos haciendo tres reclamos: una es…