
Ciudad de Buenos Aires: inflación creciente
IDECBA dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de marzo, que subió 3,2%. El primer trimestre del año acumula 8,6% de inflación.
IDECBA dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de marzo, que subió 3,2%. El primer trimestre del año acumula 8,6% de inflación.
El poder de sanar una adicción está dentro nuestro. La respuesta al «para qué» y al «porqué» de ese hábito incontrolable, también.
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de diciembre y los datos para el primer año de gestión de Javier Milei.
IDECBA dio a conocer la inflación del mes de diciembre de 2024, del 3,3%, que finalmente ubicó en 132,4% la anual para todo el año.
Se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de octubre en CABA, que contrajo la curva de crecimiento y se ubicó en 3,2%.
El consumo interno de yerba mate cayó casi 9% en los primeros nueve meses del año y alcanza su nivel más bajo en casi una década.
En lo que va de 2024, las ventas minoristas cayeron 16,2% y la crisis se profundiza si consideramos una baja de 10,5% interanual en agosto.
La venta de productos relacionados con la informática en Argentina cayó 50% durante el primer semestre del año.
Durante décadas, el huevo fue objeto de una controversia nutricional que puso en duda su lugar en una dieta saludable.
Existe un consumo «fantasma» o «vampiro» de electrodomésticos y otros aparatos hogareños. Cuáles son y cuánta electricidad gastan.
La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer la inflación del mes de abril.
INDEC dio a conocer la inflación de marzo, que se ubicó en 11% y continúa la curva decreciente en el primer cuatrimestre del año.
Marzo mantuvo la tendencia en la caída de ventas en el sector minorista. El primer trimestre del año se completa con reducción de 22,1%.
El consumo de yerba mate creció en lo que va del año, mientras el Gobierno Nacional anunció que desregula el precio para el consumo.
Desafíos ante la alarmante disminución del consumo de leche en Argentina: advertencias sobre impacto en la salud y propuestas de alternativas.