Más allá de la movida limeña

Hace tres años, poco antes de la pandemia, se juntaron dos vecinos de Perú: David (Incanato) y Álvaro (Locochino), para dar vida al Sucumbión, proyecto artístico musical que engloba diversos ritmos urbanos. Todo nació casi sin querer, debido a la melancolía que les producía haber dejado el mundo de la música, y con muchas ganas…

Lee +

«La cumbia nos une»

Latinoamérica tiene sonidos tan ricos y diversos para expresar su identidad, no solo de lo que surge desde sus entrañas sino, también, de todo aquello que absorbe de afuera y lo toma como propio, dándole su toque personal según la región. Pero hay algo en lo que varios podemos estar de acuerdo: si queremos hermanarnos…

Lee +

Curiosidades del «Lolla»

En menos de 30 días comenzará el mayor evento musical masivo en Argentina, Lollapalooza 2022, el cual tendrá numerosos artistas y curiosidades que rodean sus shows de los días 18, 19 y 20 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. El reencuentro pos cuarentena Son muchos los artistas que volverán a las giras este año…

Lee +

Kidzapalooza

El Lollapalooza Argentina, presentado por Flow Music, está cada vez más cerca y promete ser apto para toda la familia. Es por eso que el festival anunció el line-up del Kidzapalooza, espació creado hasta para niños de 10 años que contará con artistas exclusivos, actividades y oferta gastronómica propia. Koufequin, Nilocos, PJ Masks, PequeÑO Pez, Panceta…

Lee +

Lollapalooza Cashless

El festival de música más grande del mundo comunicó que sus pulseras, además de cumplir la función de acceso al predio, servirán como billeteras virtuales que contarán con su propia moneda: «Lolla Cashless», el cual será el único medio de pago habilitado para sus tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro, los días…

Lee +

Lollapalooza con vacuna obligatoria

El festival de música Lollapalooza, que se realizará en Argentina los días 18, 19 y 20 de marzo próximo en el Hipódromo de San Isidro, exigirá a todos sus públicos mayores de 13 años presentar el esquema completo de vacunación. Al momento de ingresar al predio se verificará que la segunda dosis haya sido aplicada, con…

Lee +

Empatía y conciencia

El nuevo corte de SensaFilo es “Estamos acá” y expulsa bronca, desnudando la realidad social de un país y un mundo de principio a fin. “Nosotros te vemos, pero vos no nos mirás”, reclama desde la voz su cantante Matyas Oliveto, mientras las imágenes del videoclip devuelven manifestaciones por doquier. En tiempos de pandemia, la…

Lee +

El Cosquín Rock se reinventa

En esta oportunidad, el encuentro no será en la mítica Santa María de Punilla en Córdoba sino en la comodidad de nuestras casas. El clásico festival que ya se expandió a otros países llega completamente renovado con una edición virtual el día sábado 8 y domingo 9 de agosto. En este Cosquín Rock, en el…

Lee +

Nominados a los Premios Gardel 2020

En un año completamente atípico, especialmente para la industria de la música, se dieron a conocer las candidaturas de los Premios Gardel a la música. Como novedad importante se encuentra la unificación de géneros en las categorías, acompañando a los tiempos que corren. Algo esperable si tenemos en cuenta el discurso que brindó la ganadora…

Lee +

El cumbión no se detiene

Luego de que se declarara una pandemia y las medidas conviertan a la cultura en el primer blanco de parálisis en el mundo, productores, artistas y músicos comenzaron a ver afectados los planes y giras que tenían en sus agendas para el 2020. La Delio Valdez no fue la excepción. Luego de explotar a ritmo…

Lee +

La Delio Valdez, cooperativa musical

La Orquesta de Cumbia Delio Valdez nació en 2009 en Capital Federal apostando a un trabajo cooperativo como empresa. Son jóvenes músicos que vienen realizando un trabajo de autogestión, de investigación e innovación dentro del género musical más bailado en toda Latinoamérica: la cumbia colombiana. La joven saxofonista de la Delio Valdez, Agustina Massara, nos comparte su…

Lee +

Joropo entre llanos y pampas

Camoruco es un conjunto de música llanera integrado por cuatro músicos argentinos y colombianos quienes desde la práctica musical, la investigación y gestión cultural abordan las expresiones musicales de los llanos de Colombia y Venezuela para profundizar en el conocimiento de sus saberes, difundirlos, y establecer puentes culturales, musicales y humanos entre Argentina y la…

Lee +

Latinoamérica es cumbia

Caracolí es un colectivo de artistas que interpretan y difunden la música de las costas colombianas, con gran énfasis en la música de acordeón, banda tradicional, marimba de chonta, gaitas y tambores. El proyecto nació en el año 2013 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con integrantes de Colombia y Argentina, y su propuesta…

Lee +

Los estrenos de la semana

Un Don Excepcional Frank Adler es un hombre soltero que está criando a su joven y vivaz sobrina Mary en un pueblo costero de Florida. Pero Mary es una niña prodigio brillante, y los planes de Frank de que Mary lleve una vida normal se ven frustrados cuando el dominio de las matemáticas que tiene…

Lee +