
Premios Booker: los libros del año
Se anunciaron los nominados a los Premios Booker, los mejores libros de ficción escritos en inglés, publicados en Irlanda y el Reino Unido.
Se anunciaron los nominados a los Premios Booker, los mejores libros de ficción escritos en inglés, publicados en Irlanda y el Reino Unido.
Sumergidos en nuestra rutina, no vemos hacia el costado. Cuando nos tomamos un tiempo para hacerlo, somos capaces de ver diversas realidades.
Hay temas que suelen ser tabú: ataques de ansiedad o de pánicos. Dialogamos con la psicóloga Lilian Rancan sobre estos.
Cuando un libro habla sobre memoria, verdad y justicia se transforma en un instrumento de educación, una herramienta poderosa.
¿Y si en lugar de un libro pudieras elegir a una persona para que te contara su historia personal? Las bibliotecas humanas tienen esta función, y los relatos de vida que nos explican son apasionantes, trágicos a veces, pero enriquecedores siempre. El ser humano es diverso y apasionante, también fascinante y el mejor legado de…
Claudia Piñeiro, Gabriela Cabezón Cámara, Guillermo Saccomano, Sergio Olguín y Pedro Saborido, entre otros escritores, participarán de «Verano Cultural Banco Provincia», un ciclo de charlas organizado por la entidad bancaria, que se realizará durante enero en el Museo del Mar de la ciudad de Mar del Plata. La iniciativa se inscribe dentro de las acciones…
Aquí la recomendación variada y furiosa de lo mejor: viejo, nuevo, crónica, cuento, mini cuento y novela. Top novela: “Vida de lago” de David James Poissant Esta lectura se liquida en cuatro días. Atrapa. Una familia pasa el último verano en una casa, junto al lago, que decidieron extrañamente vender. Un último encuentro familiar, pero…
Conversamos con Carlos Godoy, escritor argentino dedicado a la poesía, prosa y ensayo. Docente, estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Entre sus obras se encuentran «Prendas» (2005), «Escolástica Peronista Ilustrada», «El indio salario» (2018), «Can Solar» (2012), «La Construcción» (2014) y «Jellyfich» (2019). Reflexionando sobre los efectos de la pandemia, Carlos sostiene que…
Esta semana se estrenó la nueva película de Pablo Agüero tras su paso por la última edición de los Premios Goya, en la que obtuvo 5 distinciones que reconocieron la calidad de su despliegue en la puesta en escena (mejor vestuario, maquillaje y peluquería, efectos especiales, música y dirección artística). El estreno se realizó bajo la…
El séptimo día del 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata contó con varias actividades virtuales, como una charla con Rita Azevedo Gomes, homenajes a Pino Solanas, el tercer panel por los 25 años de «Historias Breves», otro sobre nuevas perspectivas del cine de género y la presentación de los nuevos números de…
El sexto día del 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en su edición online también contó con actividades virtuales, como una charla con Andrés Duque, el segundo panel por los 25 años de «Historias Breves», la presentación del libro «¿Qué será del cine? Postales para el futuro» y, por último, una conversación…
El 5° día de la 35° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata contó con actividades de forma online, entre las cuales encontramos una charla con Albert Serra, un panel sobre los 25 años de «Historias Breves», el lanzamiento del libro “Los cines por venir” y otro debate sobre transmedia en el…
El cuarto día del 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata contó con varias actividades virtuales, entre las cuales se pudo ver una Charla con Maestros con Walter Hill, el homenaje a María Luisa Bemberg con proyecciones, un panel integrado por grandes artistas nacionales y la presentación del libro «El asombro y la…
En el tercer día del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en su edición online, contó con actividades especiales, entre ellas hubo una charla con Miranda July y otra con Glen Keane, además de una charla sobre la Ley de Cine de 1994 y la presentación del libro «Plano detalle, miradas del cine…
El escritor Federico Baggini editó «Las tres mitades del trauma», su sexto libro, conceptualizado en una conjunción de poemas cortos que van bien al hueso y que se insertan desde diferentes lugares en las entrañas de los lectores. Un detalle sobresaliente de la estructura de venta reside en la preventa a la gorra, muy coherente…