39° Festival de Mar del Plata: todos los ganadores

Con una ceremonia realizada en el Teatro Auditorium, este sábado terminó la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La desprolijidad adjetivó el evento, donde un director debió pedir que la traductora no «pise» su discurso al recibir un premio, un jurado reclamó a los gritos desde su butaca que no fue notificado para subir al escenario, se pasaron por alto palabras de un ganador y la jornada culminó con un tibio discurso de los equipos de jurados a modo de excusa por las críticas recibidas al apoyar el festival y la gestión actual.

En cuanto a lo meramente cinematográfico, los reconocimientos fueron los siguientes:

Premios de Competencia Internacional

El mejor largometraje fue «Au bord du monde» de Guérin van de Voorst y Sophie Muselle (Bélgica), el Premio Especial del Jurado lo recibió «The Most Precious of Cargoes» de Michel Hazanavicius (Francia), la mejor dirección la obtuvo Matías Lucchesi por «El Casero» (Argentina), mejor interpretación para Mara Taquin por su actuación en «Au bord du monde» (Bélgica) y el mejor guion fue para Gil Kenan y Jason Reitman por «Saturday Night» (Estados Unidos). «Rita«, la ópera prima de Paz Vega recibió una mención especial, de la misma manera que «Cabaret Total» de Roy Assaf.

Premios de Latinoamericana

El mejor largometraje lo ganó «A Procura de Martina» de Márcia Faria (Brasil, Uruguay). El mejor corto fue «Nostalgia de un Corazón (aún) Vivo» de Diego Gaxiola (México).

Premios de Argentina

El mejor largometraje lo recibió «La Llegada del Hijo» de Cecilia Atán y Valeria Pivato y la mejor dirección la logró Mariano González por «Adulto«. El mejor cortometraje fue para «El Ascenso y Caída de Zara Zilverstein» de Brian Kazez.

Otros reconocimientos

La Competencia Estados Alterados tuvo como mejor película a «We Are Inside» de Farah Kassem (Líbano, Qatar), Work in Progress (Mejor Trabajo en Proceso) fue para «76 89 23» de Federico Benoit (Argentina) y el Premio del Público de la Mejor Película de la Competencia Internacional lo obtuvo «There Was, There Was Not» de Emily Mkrtichian (Armenia, Estados Unidos).

Asimismo, Héctor Olivera recibió el Astor Piazzolla a la Trayectoria y dedicó la distinción a su amigo Astor, tras un largo discurso en el que recordó su paso por anteriores ediciones del festival y la importancia de la iniciativa fundacional de Juan Domingo Perón. También hubo palabras emotivas del otro homenajeado con el Astor Piazzolla a la Trayectoria, Pablo Helman, quien hizo un breve repaso por su carrera desde integrar Los Moros hasta trabajar en la industria del cine en Hollywood. Allí se refirió a «un purgatorio de inmigrantes», lo que viven quienes van al país del norte a probar suerte.

Finalmente, vale citar a los directores del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman, quienes esbozaron unas palabras en conjunto: «Este festival es un abrazo al cine y el cine nos abraza de vuelta. Gracias al público, a los artistas y a todas las delegaciones internacionales y especialmente a los de nuestro país», al tiempo que confirmaron que «los esperamos en Mar Del Plata en noviembre de 2025 para festejar la edición número 40 del Festival Internacional de Cine».