Saltar al contenido
03/10/2023
  • Mostbet dən bukmeker bonusları
  • Bonus endirimler Təhsil Portalı
  • Françesko Totti Mostbet Bukmeker şirkəti-nın yeni nümayəndəsi oldu
  • Bütün nəticələrə baxın ..

puntocero

contamos con vos

  • tv
    • grilla
  • mundo.cero
  • goles.cero
    • tablas.cero
  • show.cero
    • agenda.cero
  • tecno.cero
  • cultura.cero
  • vida.cero
  • radio
    • equipo
    • contacto
twitch en vivo
Titulares
  • Mostbet dən bukmeker bonusları

    8 mins atrás
  • Bonus endirimler Təhsil Portalı

    8 mins atrás
  • Françesko Totti Mostbet Bukmeker şirkəti-nın yeni nümayəndəsi oldu

    8 mins atrás
  • Bütün nəticələrə baxın ..

    8 mins atrás
  • «Nos entusiasma poder apuntar a más»

    6 horas atrás6 horas atrás
  • Suelo vivo en cultivo de cannabis

    8 horas atrás8 horas atrás
  • Inicio
  • mundo.cero
  • «No dejamos de trabajar en toda la pandemia»
  • mundo.cero

«No dejamos de trabajar en toda la pandemia»

.diego gonzalez2 años atrás2 años atrás05 minutos

Este viernes en el Noticero conversamos con Enrique Rositto, secretario de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados), quien detalla los motivos de la medida de fuerza del jueves 16 de septiembre y relata las experiencias habituales y durante pandemia de las y los trabajadores del subte.

Al respecto del cese de actividades, Rositto explica que «tuvimos que llevar a cabo una paralización de las 6 líneas de subte y el premetro desde las 20 horas en adelante y esto tiene que ver con el incumplimiento por parte de la empresa Metrovías de un fallo de la justicia laboral que le ordena restituir el puesto de guardia en la Línea C a nuestro compañero Carlos Toledo. Carlos se sometió a una operación de columna hace dos años, obviamente, requiere un tiempo de adaptación y recuperación y, durante ese tiempo, la empresa lo reubicó en un puesto de boletería. Una vez que tuvo el alta y los certificados médicos, la empresa se negó a devolverle el puesto. Toledo tuvo que recurrir a la Justicia, que analizó los certificados médicos que había presentado, y le ordenó a Metrovías volver a incorporarlo, y sigue negándose».

«Metrovías, que ahora se llama Emova, cambió de nombre a raíz de la concesión, hace oídos sordos ante los reclamos y no nos queda otra alternativa que llevar adelante esta medida de auto defensa de los derechos de Carlos», amplía el representante. «Más allá del daño personal y moral, saber que estás sano y la empresa, de un modo caprichoso, entra en esta actitud de ilegalidad».

Pero este no es el único reclamo del sector, «la empresa abrió una serie de conflictos, ninguno sigue por la vía del diálogo o negociación». «Antes de paralizar el subte, hay una serie de eventos y acciones que uno lleva adelante, desde discusiones con jefes y responsables de cada línea, presentarse en la Subsecretaría de Trabajo informando la situación de conflicto y solicitando la mediación, se declaran los estados de alerta y después de eso recién se llegan a las medidas de fuerza. Por ejemplo, el caso de Toledo data del día 2 de agosto, pasaron casi 45 días con todos estos pasos. Si la empresa no acciona, accionamos nosotros en defensa de nuestros derechos», explica Rositto.

Finalmente, recuerda que «el subte no dejó de funcionar ni un día en toda la pandemia. Nuestros compañeros entendieron el rol que tenían que eran trabajadores de un servicio público que tenían que transportar a los que estaban en la primera línea de batalla, médicos, médicas, enfermeros, trabajadores de la gastronomía y la alimentación». «Pasamos de 1.200.000 personas diarias a menos de cien mil. Aún así, en un espacio cerrado el nivel de contagio fue alto, tuvimos 15 compañeros fallecidos».

Audio completo de la nota

Etiquetado: buenos aires carlos toledo ciudad coronavirus COVID-19 diálogo emova enrique rositto fuerza gremios medida metrovías pandemia paro premetro reclamo servicio subte trabajo transporte usuarios

Navegación de entradas

Anterior: Nuevo protocolo en aulas porteñas
Siguiente: «Hay una crisis política que no cierra»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

también puede interesarte

Lo que dejó el debate

.diego gonzalez1 día atrás1 día atrás 0

Cementerio de niños

.diego gonzalez3 días atrás3 días atrás 0

Indignantes aplausos en Parlamento canadiense

.juan pablo pucciarelli4 días atrás4 días atrás 0

El mundo se puso raro

.gonzalo giménez4 días atrás4 días atrás 0
puntocero - 2023. Powered By BlazeThemes.