
Impacto internacional del paro
A poco más de un mes en el gobierno, Javier Milei enfrenta su primer paro general en respuesta a las medidas de ajuste.
A poco más de un mes en el gobierno, Javier Milei enfrenta su primer paro general en respuesta a las medidas de ajuste.
Este viernes se lleva adelante el paro de las seis líneas de subte y del premetro, a partir de las 19 horas y hasta el final de la jornada.
Gremios docentes y delegaciones docentes nacionales realizaron una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones.
Este viernes en el Noticero conversamos con Gustavo Bellingeri, secretario gremial del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), sobre la gestión de paritarias, el cese de actividades llevado días atrás y el reciente conflicto surgido por la conciliación obligatoria. «Estamos en discusiones por el salario de los y las trabajadoras…
Este viernes en el Noticero conversamos con Enrique Rositto, secretario de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados), quien detalla los motivos de la medida de fuerza del jueves 16 de septiembre y relata las experiencias habituales y durante pandemia de las y los trabajadores del subte. Al…
La Salud, el área más comprometida durante más de 500 días en turnos de 24 horas y atendiendo desde distintos frentes sin vacaciones, está en paro en reclamo de una conciliación justa de salarios que aún no se responde. Los aplausos que durante los primeros días de pandemia mostraron el respaldo al sector se trasladan…
Dialogamos este viernes en el Noticero con Amanda Martin, secretaria gremial de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS), sobre el paro docente de 48 horas el jueves 10 y viernes 11 de junio en reclamo para el pase a la virtualidad en las escuelas y consecuente muerte de 28 profesionales de la…
Mediante un comunicado, el Gobierno Nacional anuló la medida que suspendía las exportaciones de maíz hasta el mes de marzo. Luego de las críticas recibidas desde algunos sectores agroexportadores, el Ministerio de Agricultura anunció que no se continuará con la iniciativa, pero limitará ventas diarias por un máximo de 30.000 toneladas de granos, aunque «estarán…
Enfermeros y enfermeras de los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se movilizaron el 21 de septiembre, en el «Día de la Sanidad», para ser reconocidos como profesionales de la salud y reclamar mejoras laborales y salariales. Cuando llegaron a la Legislatura porteña fueron reprimidos por la Policía de la Ciudad. Un…
En la mayoría de las sociedades marzo es considerado “nuestro mes”, ya que el 8 del corriente se conmemora el Día de la Mujer Trabajadora en muchos países. No obstante, si hablamos de mujeres en Argentina, este cuenta con otras fechas significativas para nosotras, en las cuales se cruzan nuestras historias y cuerpos. Fechas que…
A raíz del proyecto de modificación del sistema de jubilaciones en Francia, que incluye la extensión de los 62 actuales a 64 años como edad para acceder a los beneficios del retiro, el país se mantiene en vigilia y este jueves las protestas se ampliaron con la inclusión del personal sanitario, ferroviario, docente y legales….
Miles de colombianos, desde horas de la mañana del 21 de noviembre, se convocaron en varias ciudades del país. 5.000 policías en Bogotá, 12.000 uniformados del ejército nacional, tres helicópteros y más de 100 drones cuidaron la principal movilización en la capital que, según algunos medios, fue vandálica, lamentable y a la represión la llamaron…
Finalmente llegaron las PASO, pero no se terminó la campaña ni mucho menos los problemas. Es más, nuestros dirigentes son especialistas en crear quilombo donde no había o en apagar incendios con nafta. Desde el oficialismo primero parecían no entender lo que había pasado, pero recapacitaron y tampoco lo entendieron. Eso sí, van a tomar…
Cierre de campaña y cruces de todo tipo que nos llevaron al carajo. Por otra parte, ya sabemos que la culpa de todo la tiene el pasado. Y encima tenemos candidatos que tiran verdura ante cualquier pregunta o, sabiendo que no ganan ni a palos, hacen promesas ridículas. Y como cierre, el periodismo sigue dando…
Pasó una semana más y nuestros candidatos no dejan de tener la mira en octubre, sería bueno que mejoren la puntería o el primer puesto va a quedar vacante. Eso si el debate es de alto nivel… tipo cuchuflito. Fernández propuso remedios gratis, total cuando asume y vea que no hay plata será una promesa…