Recuperarte del abuso emocional

¿Cuántas veces escuchamos «sufrí un abuso cuando era chica», «fui abusada por tal o cual», «no puedo salir a la calle sola», «el miedo me paraliza», «no quiero que me toquen», «me costó mucho iniciar una relación nueva», «por qué tuve que elegir justo a esta persona», «tengo que seguir con mi vida y no […]

Cuerpo y mente conectados

Nuestro cuerpo está constantemente conectado con las emociones y puede manifestarse desde una tensión sutil hasta un dolor punzante, estos pueden aparecer y desaparecer o aparecer y permanecer. Depende de la atención que le brindemos. Los dolores y sensaciones que se perciben desde el interior hacia la piel son una forma que tiene nuestro cuerpo […]

Escalera a la vida

Metáfora e imaginación forman parte esencial de un camino de ida quién sabe hacia dónde. La escalera que contemplamos nos inspira, nos impulsa a un camino de ida para explorar nuestros deseos y sentimientos. ¿Dónde queremos ir, subir, llegar, pisar, traspasar, impulsar, saltar, detenernos? Imaginemos por un momento elegir la escalera que nos guiará a […]

El género como construcción sociocultural

La expresión «género» dentro del ámbito social fue evolucionando con el paso del tiempo. En la primera parte del Siglo XX, el término empezó a formar parte de los debates antropológicos y sociológicos dada la forma que iba tomando la conducta humana según su sentir, ya que no se encontraba predefinida por los genes. Posteriormente, […]

Vínculos y conflictos de pareja

El conflicto es un proceso de interacción social que se da en un contexto determinado. Es una construcción social, una creación humana diferenciada de la violencia, ya que puede haber conflictos sin violencia, aunque no hay violencia sin conflicto, por lo que no toda disputa o divergencia implica conflicto. ​Aunque los conflictos se pueden clasificar […]

¿Somos lo que pensamos que somos?

«Pienso, luego existo» dijo en una célebre frase Descartes pero, ¿somos lo que pensamos que somos? Resumen de la filosofía racionalista. Siguiendo este principio filosófico que marcó el pensamiento de Occidente, consideramos que somos lo que pensamos. Y «dudar de todo», señalaba Descartes, también es un modo de pensar, y pensar es una prueba de […]

Pensamientos rumiantes

En ocasiones, determinados pensamientos invasivos pueden volverse recurrentes y secuestrar tu vida mental. La pregunta es: ¿qué podés y qué no hacer contra ellos? ¿No podés dejar de pensar en algo que te hace sentir mal? A este tipo de pensamientos se les conoce como “rumiantes” porque se repiten una y otra vez. Si bien […]

Resignificar las experiencias de vida

Resignificar las experiencias puede darnos la valentía para comenzar una gran metamorfosis. Es un paso a paso donde se puede ir reconstruyendo y superando las adversidades. Seguramente, alguna vez sentimos el deseo de cambiar las vivencias desagradables por otras que resulten un poco más placenteras. Desafortunadamente, hablamos de algo que en ocasiones no podemos llevar […]

Secretos en torno a los sentimientos

La represión de los sentimientos es un secreto oculto, como encubrir hechos y conductas. Cuando reprimimos los sentimientos, nos bloqueamos y nos volvemos disfuncionales. La anulación de nuestras emociones es la condición perfecta para desarrollar adicciones. Los que son incapaces de sentir o quieren anular sus sentimientos usan alguna adicción para alterar su estado de […]