
Veto a los jubilados
Javier Milei vetó la reforma de movilidad jubilatoria para aumentar haberes y volverá al Congreso para su sanción o rechazo definitivo.
Javier Milei vetó la reforma de movilidad jubilatoria para aumentar haberes y volverá al Congreso para su sanción o rechazo definitivo.
El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció una batería de medidas para diversos sectores.
Se sancionó la ley que elimina el trámite que debían realizar jubilados y pensionados para cobrar los haberes.
Este jueves, el Gobierno Nacional anunció una actualización de 15,62% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales. De esta manera, este aumento se realizará desde diciembre próximo, al que se incorpora un bono de 10.000 pesos por los meses de diciembre, enero y febrero para beneficiarios del haber mínimo (pasa de 50.124 a 60.124 pesos)…
Este miércoles el ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca anunció una actualización en el importe que perciben las y los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones. De esta forma, Sergio Massa continúa con la batería de medidas para equiparar los ingresos de ciudadanas y ciudadanos en relación a los índices inflacionarios y…
En diciembre de 2019 se sancionó la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva por la cual, las personas titulares beneficiarias de jubilaciones o pensiones con el haber mínimo, tendrán un reintegro de 15% del importe total de las compras que lleven a cabo en comercios y paguen con tarjetas de débito. Esta iniciativa…
El Gobierno Nacional presentó este viernes el nuevo formato de libre consulta y elección de especialistas para la atención a personas afiliadas al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que entrará en vigencia a partir del 1° de marzo de este año. La iniciativa fue anunciada por el presidente Alberto Fernández y la titular del…
Con 132 votos a favor y 119 en contra, este martes la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Movilidad Jubilatoria, mientras la mayoría de la atención del país se posaba en la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). De esta manera (en una sesión que no tuvo abstenciones),…
Publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció un incremento de 7,5% en los haberes jubilatorios desde el primer día del mes de septiembre de este año. De esta manera y bajo el Decreto 692/2020 que «declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social», la…
Tras el anuncio por parte del gobierno de que se quitará el subsidio en medicamentos entregados por el PAMI a algunos jubilados el titular del organismo, Carlos Regazzoni, sostuvo que esa medida «es justicia social» y consideró que «no se puede dejar que los recursos no vayan a quien realmente los requiere». La Disposición Conjunta…
Tras la sanción en el Congreso de la ley que habilita la devolución de 15 puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de alimentos y productos básicos, el Gobierno Nacional anunció que la misma se hará hasta en seis cuotas. El monto a reintegrar alcanza los 300 pesos y la norma señala que el…
Con el fin de evitar que los comercios chicos tengan mayores perjuicios económicos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió que se les hará entrega de forma gratuita de los equipos denominados posnet para poder cobrar con tarjeta de crédito. El director del organismo, Alberto Abad, señaló que el acuerdo que se hará con…
Tal como corresponde por la norma vigente de Movilidad Previsional desde el año 2009, en el mes de marzo los jubilados y pensionados percibirán un incremento en sus haberes de 18,26%. El ajuste establece, entonces, un ingreso mínimo de 3.821,73 pesos, que representa un valor acumulado anual de 38,6% de aumento para este sector, que alcanzará…