Ante un nuevo 24 de Marzo, es preciso comprender esos años de «proceso» que dejaron una huella indeleble en nuestra sociedad.
Se realizó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua. Conocé las conclusiones y las preocupantes estadísticas globales.
¿Qué nos pasa por la cabeza a las y los argentinos durante la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA? En un estado de país asfixiado como lo está la Argentina, el fútbol mundialista y en especial el argentino corona en un momento de difícil situación de país con la emoción de la euforia y […]
El conflicto es un proceso de interacción social que se da en un contexto determinado. Es una construcción social, una creación humana diferenciada de la violencia, ya que puede haber conflictos sin violencia, aunque no hay violencia sin conflicto, por lo que no toda disputa o divergencia implica conflicto. Aunque los conflictos se pueden clasificar […]
¿Y si en lugar de un libro pudieras elegir a una persona para que te contara su historia personal? Las bibliotecas humanas tienen esta función, y los relatos de vida que nos explican son apasionantes, trágicos a veces, pero enriquecedores siempre. El ser humano es diverso y apasionante, también fascinante y el mejor legado de […]
Para algunas personas, hablar de sexualidad en personas con discapacidades todavía es un tabú. Según los cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), existen más de 500 millones de personas con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, son muchos los malos entendidos y prejuicios acerca de este tema, por lo que es recomendable informarse un […]
Con motivo del Día Mundial de la Alergia este viernes 8 de julio, la directora de la carrera de Especialistas en Alergia e Inmunología, doctora Ana Koatz, explica en el Noticero las inquietudes y dudas más habituales sobre las enfermedades alérgicas y cuenta por qué es necesario conmemorar la fecha. «Ahora no hay más alergias […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer en el mes de junio un informe de políticas en el que afirman que el cambio climático afecta directamente la salud mental y el bienestar de las personas. Al respecto de esta conclusión, que bien podría ser confusa o al menos poco clara en una […]
«Pienso, luego existo» dijo en una célebre frase Descartes pero, ¿somos lo que pensamos que somos? Resumen de la filosofía racionalista. Siguiendo este principio filosófico que marcó el pensamiento de Occidente, consideramos que somos lo que pensamos. Y «dudar de todo», señalaba Descartes, también es un modo de pensar, y pensar es una prueba de […]
Historias y anécdotas hay por cientos. Estarán aquellas de sectores donde el operativo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 fue esperado como un evento especial. El hecho de ser reconocidos da identidad, permite decir “así somos”. Y también están los relatos de quienes sufrieron rechazo y cuestionamiento a la hora de aplicar la […]