Hace 34 años ocurrió una de las tragedias más curiosas e impactantes en el país. En todo el mundo fue conocida la historia de cómo un caniche fue «responsable» de la muerte de tres personas en el barrio de caballito. Era 21 de octubre de 1988 y, al igual que este año, era un viernes. […]
A partir del 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre, la Sala Leopoldo Lugones del Complejo Teatral de Buenos Aires ofrecerá el ciclo «Gonzalo García Pelayo. Cine Insurrecto», una retrospectiva que repasa las diferentes etapas de la filmografía de este director español. Este ciclo, curado por Álvaro Arroba y Diego Brodersen, ofrecerá 10 películas que dan cuenta de […]
Destacar la importancia de la mujer migrante y refugiada en la Argentina, la visibilización de sus problemáticas y desafíos y, en especial, el aporte que muchas hacen a la sociedad que las recibe es el objetivo central del reconocimiento del que fueron objeto 40 mujeres durante la ceremonia de aniversario por los 20 años de […]
El domingo 6 de noviembre comenzará la onceava edición de Cartón, Festival Internacional de Cortos de Animación. En esta oportunidad, Cartón festeja la vuelta a la presencialidad en su tradicional sede de Almagro ubicada en La Tribu Mostra Bar y suma la posibilidad de ver online su programación a través de la plataforma Octubre TV para todo el país. […]
La Iglesia belga se convierte en la primera del mundo en bendecir uniones de parejas homosexuales y alegan que es «solo una oración de amor». Un extracto del documento «Estar cerca de los homosexuales desde el punto de vista pastoral. Por una Iglesia acogedora que no excluya a nadie» dice lo siguiente: «Dios y Padre, […]
Este jueves 28 de septiembre comienza la 10° Semana del Cine Documental organizada por la Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina. La presentación de esta edición estuvo a cargo de los y las directoras de (casi todas) las películas que serán proyectadas. El amor por el cine documental, la variedad […]
“Adiós al lenguaje” (2014) fue una de las últimas películas de Jean-Luc Godard, y en el día de su pérdida física su figura se enaltece como refundador del cine durante casi 7 décadas. Desde “Sin aliento” (1960) hasta sus últimos esfuerzos dentro de la dimensión experimental, ilustran su pasión por construir y destruir casi en […]
El reciente estreno de la película «El monte» puso de relieve una circunstancia poco feliz, y es que esta obra realizada en Formosa y por un director local no puede estrenarse en la provincia porque no hay salas de cine en todo el territorio. ¿Es posible esto? A propósito del tema, recopilamos la información que […]
Encontrar formas de expresarnos que den cuenta de la composición de la diversidad social es una demanda de los tiempos. Se trata de dar identidad, de nombrar a quienes fueron y son objeto de una invisibilización histórica. Es parte de un proceso de desnaturalización de conceptos y quiebre de los paradigmas que nos rigen. Con […]
La escritura de María Belén Aguirre interpela desde la primera letra. Sus versos penetran en unas fibras que van a pedir acción y reflexión por igual. Los rayitos de luz entre la densa oscuridad son descansos entre versos que pueden encontrar a un poeta desaparecido o resucitar a un ser querido por un rato. Nada […]