Juntarse con amigos a tomar un café es una de las costumbres que más se repite en los bares porteños. Muchos de estos cafés notables ofrecen a sus clientes un clima agradable, con música suave que invita al diálogo o a la lectura. Dueños y encargados de cafés y confiterías decidieron alterar ese clima y […]
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentó el pedido ante la UNESCO.
Como todos los años, recorrimos la ciudad de La Plata para ver la tradicional quema de muñecos.
A partir de la década del 60, en Argentina se celebra este homenaje el tercer domingo de junio.
Estas fechas son importantes en diversas partes del planeta, pero España las vive, las siente y las proyecta con algunas particularidades únicas.
Pese a los esfuerzos del gobierno porteño por incentivar el uso de la bicicleta, aún queda mucho por aprender.
Paso a paso, la técnica básica para realizar, maridar, acompañar y recibirse de asador.
Reflexionamos sobre lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominó «la epidemia del Siglo XXI».
El mate es mucho más que la bebida nacional: es compañía en momentos de soledad y abarca todo un sector económico.
Recorremos la historia del vino. Desde la primera elaboración en Mendoza y San Juan hasta la elección de la Reina de la Vendimia.