Tres imperdibles animadas

No es un secreto que la animación es una forma de realización audiovisual que excede al mundo infantil. Clásicos como «Fritz el Gato» (1972) y «Akira» (1988), o producciones más contemporáneas como «Anomalisa» (2015) y «Perdí mi cuerpo» (2019) son un claro ejemplo de ello, ya que desarrollan temas relacionados a contextos sociales y culturales […]

Guau por Alexis Moyano

En Clase V charlamos con el ilustrador y animador Alexis Moyano, quien instaló con sus dibujos simples y divertidos una marca personal en redes sociales, a la vez que colaboró en proyectos como Muy Liebre, Cartoon Network, podcasts y muchas cosas más. ¿Cómo fueron tus inicios en el dibujo? «Dibujo desde que tengo uso de […]

Del manifiesto comunista al animé

Un fantasma recorre Europa: el del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese espectro: el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes (Karl Marx, Federico Engels y el «Manifiesto Comunista»). China, hija del comunismo y siempre fiel a […]

El legado de Isao Takahata

Isao Takahata, cofundador de Studio Ghibli, falleció el pasado jueves 5 de abril en un hospital de Tokio a la edad de 82 años tras padecer cáncer de pulmón. El nombre del estudio de animación japonesa, que fundó junto a Hayao Miyazaki, deriva de un apodo que los italianos utilizaron para sus aviones durante la […]

Los Simpsons en Ituzaingó

Si el gobierno municipal otorga el permiso necesario, en unos meses podremos visitar a la icónica familia Simpson en el Conurbano bonaerense. El arquitecto Rubén Díaz, de la localidad de Ituzaingó, tiene previsto recrear la omnipresente ciudad de Springfield donde estos personajes amarillos y el resto de los ciudadanos desarrolla sus aventuras. Pero hay un […]

Historietas y costumbres argentinas

El Ministerio de Cultura de la Nación finalmente anunció los ganadores del Concurso Federal de Historietas, una iniciativa impulsada durante el año por la Secretaría de Políticas Socioculturales que tiene como objetivo «revalorizar la producción de guiones e historietas como modo de expresión artística. A la vez, promueve el surgimiento de nuevos artistas en un género […]

Pólvora, fuego y explosiones artísticas

Luego de haber sido responsable de los fuegos artificiales en la ceremonia de los últimos Juegos Olímpicos, además de obtener el Premio Imperial y tener el gran reconocimiento de convertirse en el primer curador del Pabellón Chino en la Bienal de Venecia, el artista Cai Guo Qiang se encuentra en Argentina preparando su próximo trabajo: «La […]

Los estrenos de la semana

Soy mucho mejor que voh Cristóbal está celoso del éxito de su mujer. Ella se ha ganado una beca, se mudará a España y la intención es que toda la familia viaje junta. Humillado y con envidia del logro ajeno, desaparece y deambula por Santiago de Chile en busca de algo que lo desquite con la vida […]

Quino, Mafalda, Cortázar y Pichuco en todo Buenos Aires

La noche del sábado 15 de noviembre del año 2014 no es una noche más. Cuando la Luna esté en todo su esplendor, la Ciudad de Buenos Aires iluminará todo su arte y cultura al abrir las puertas de los principales establecimientos que albergan las obras y creaciones de centenares de artistas. Esto y mucho […]

Eterno Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No me interesa demasiado la definición que se haga de mí. No aspiro al Nobel de Literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: me cagué de risa con tu libro”. […]