
1992: las revueltas de la vida
Los disturbios de Los Angeles de 1992 marcaron a fuego la situación social de la ciudad más importante de la Costa Oeste de Estados Unidos.
Los disturbios de Los Angeles de 1992 marcaron a fuego la situación social de la ciudad más importante de la Costa Oeste de Estados Unidos.
«El Sueño de Emma» de Germán Vilche aborda el sentido de crecer en coming of age sensato y contenido, con el Delta como escenario principal.
Se estrenó la última producción de Steven Soderbergh, «Presencia», con mínimos recursos para un director de su talla y vasta filmografía.
“The Parenting” tiende la clásica manta de una pareja en los momentos previos en el que sus respectivos madres y padres se conocen.
Luego de haber cosechado cuatro Oscars, Bong Joon-ho regresa con «Mickey 17» para recrear un futuro distópico con un ciudadano «descartable».
Este jueves 6 de marzo se estrena «Vrutos» de Miguel Bou, ganadora como Mejor Película y Mejor Dirección en el 25° BAFICI.
La mítica figura del hombre lobo vuelve en un drama familiar con algunos aciertos y varias fallas en «Wolf Man».
Caótica y ordenada, esta película plantea una serie de preguntas y reflexiones acerca de un personaje fundamental del cine norteamericano.
«Anora», la nueva película de Sean Baker, sobreimprime trabajo sexual, mafia y Las Vegas en el cuento de la Cenicienta.
Se estrenó «Gladiador II» dirigida por Ridley Scott, el mismo de la primera parte y a casi un cuarto de siglo de su estreno original.
Aaron Schimberg dirige en “A Different Man” una comedia aséptica y misántropa sobre un hombre que sufre neurofibromatosis.
«La Habitación de al Lado» se inscribe en una etapa particular de Pedro Almodóvar, comenzada con «Dolor y Gloria».
John Slattery nuevamente dirige un policial negro. En esta ocasión se trata de «Maggie Moore(s)», que puede verse en Max.
Bruce Springsteen es un emblema, un ícono y un mito impoluto del llamado “working class hero” y esto se plasma en «Road Diary».
La película «Sr. Crocket» es una articulación entre la imaginería de los programas infantiles y los miedos en la niñez.