
Móvil y mínimo
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil acordó una actualización para el trimestre de 32,2%.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil acordó una actualización para el trimestre de 32,2%.
Luego de 6 años, el Congreso chileno sancionó la ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
El excandidato a presidente y auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, es conocido por sus constantes exabruptos. Años atrás, en 2016, tuvo repudiables expresiones contra los migrantes, en especial los provenientes de Perú y Bolivia, afirmando que Argentina debía restringir su política migratoria. En esta ocasión, la ministra de las Mujeres, Géneros y…
Este jueves en la Legislatura Porteña, el bloque oficialista de Juntos por el Cambio (JxC) impidió la iniciativa opositora del Frente de Todos (FdT) para que la ministra de Educación, Soledad Acuña, sea citada a declarar por la persecución a estudiantes secundarios que tomaron escuelas y realizaron pernoctes en los últimos días con motivo del…
A una semana de asumir en su cargo, la reciente ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, anunció este lunes cuáles son sus próximos planes al frente de la cartera. Con el principal objetivo de buscar un equilibrio fiscal en las finanzas de la Argentina, la titular expresó que «no vamos a gastar más…
Precisamente en el Mes del Orgullo, en un franco retroceso de los derechos de las personas trans, travestis y no binarias, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) mediante el Ministerio de Educación porteño anunció la prohibición del uso del lenguaje no binario -empleado para visibilizar la diversidad de género- en las escuelas….
Este viernes en el Noticero dialogamos con Amanda Martin, legisladora en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y secretaria de acción gremial de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS), acerca de las repercusiones, repudios y denuncias por los dichos de Soledad Acuña, ministra de Educación porteña. «Hoy, en…
Este fin de semana de diciembre se cumplió el primer aniversario desde que vacunas contra el coronavirus arribaron a nuestro país. De esta manera, y después de un año en que continúa la pandemia, Argentina alcanzó el 70% de la población con esquema completo y 83% con al menos una dosis, lo que representa un…
Desde el próximo martes 21 de diciembre la provincia de Buenos Aires tendrá un pase libre para personas vacunadas con las dosis correspondientes contra el coronavirus. De esta forma, en el territorio bonaerense se continúa con el plan para impulsar que la totalidad de sus habitantes estén protegidos contra el COVID-19 de cara a la…
El Gobierno Nacional dio a conocer este martes una serie de medidas que finalizan o reducen las restricciones, para comenzar una salida gradual de la pandemia en nuestro país a partir del viernes 1° de octubre. Entre las decisiones se destaca el fin del uso obligatorio del barbijo en espacios públicos y al aire libre,…
La primera medida de la reciente ministra de Salud, Carla Vizzotti, tras la escandalosa salida de Ginés González García por un caso de corrupción, fue la de autorizar en carácter de urgente la utilización de la vacuna Sinopharm, proveniente de China, y que en los próximos días tendrá nuestro país un millón de dosis a…
El 2020 estuvo marcado por la virtualidad en aspectos relacionados a los vínculos, al trabajo, esparcimiento y educación, entre otros. Progresivamente en todo el mundo, se van habilitando diversas actividades. Un tema que generó gran controversia fue el retorno a las aulas, poniendo una vez más en discusión la labor docente a través de máximas…
Este lunes el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y su par porteña Soledad Acuña se reunieron en una conferencia de prensa (¿reflejo de la unidad nacional?) para abordar el tema del retorno a clases presenciales. Dicho encuentro fue posterior a una reunión que mantuvieron con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,…
Se viene el aporte solidario en forma de impuesto. Ahora esperemos los mil y un intentos de los ricachones de evitar tener que pagarlo. Y si la ponen, a vigilar que vaya donde debe. Por otro lado, vuelve el debate por el aborto y la Izquierda dijo que es una maniobra distractiva. Para nosotros que…
«La pobreza no la crea la gente pobre. Esta es producto del sistema que hemos creado, por ende, hay que cambiar los modelos y conceptos rígidos de nuestra sociedad». Así se refería sobre la pobreza Muhammad Yunus, Nobel de la Paz 2006, por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo. Un…