«Es ahora, Senado»

Con esta frase se vuelve a transitar un nuevo día histórico para la Argentina, donde las y los senadores tienen la oportunidad de decidir si la interrupción de un embarazo es legal o ilegal. No se trata de creencias, de juegos políticos y especulaciones, se trata de salud, decidir por las mujeres y las personas…

Lee +

Aporte extraordinario por ley

Luego de meses de debate, casi tan prolongados como la cuarentena a causa de la pandemia por el coronavirus, se convirtió en ley el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario para quienes poseen grandes fortunas, es decir, aquellas que superan los 200 millones de pesos, con un cobro del 2% de lo declarado. «Además de…

Lee +

Debates por la emergencia

Durante 19 horas, los diputados debatieron el proyecto de ley de solidaridad que finalmente recibió la sanción de la Cámara Baja. Durante ese lapso, 135 legisladores expusieron argumentos en favor o en contra de la iniciativa. Pobreza estructural El diputado radical y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, rechazó que el gobierno…

Lee +

Cristina allanada

Tras un fallido primer intento, la semana pasada el Senado Nacional finalmente aprobó el pedido del juez Claudio Bonadío de allanar las tres residencias de la senadora Cristina Fernández de Kirchner. Este pedido se enmarca en la causa que el magistrado lleva adelante en la que se investiga a la expresidente, llamada comúnmente «los Cuadernos…

Lee +

Avanza ley de TV satelital

Durante esta semana se trata el proyecto que habilita a las telcos a brindar TV satelital pero, ¿cuándo llega la Ley Convergente? El Proyecto de Ley El pasado jueves 5 de abril entró a la Cámara de Senadores un proyecto de ley desde el Poder Ejecutivo que modifica a las leyes 26.522 (Ley de Servicios…

Lee +

Búsqueda sin ayuda

A casi 50 días de la última comunicación y la desaparición del submarino ARA San Juan, los buques de las armadas estadounidense y rusa dejarán de participar en el rastreo de la nave, aunque continuarán realizando tareas de planeamiento y análisis de datos. En el caso norteamericano, la Secretaría de Defensa informó al Ministerio de…

Lee +

Elecciones: bajas y altas

Aunque todavía falta el escrutinio definitivo que puede generar alguna pequeña modificación, ya se sabe a grandes rasgos la nueva conformación que tendrá el Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre de este año. En las elecciones del domingo 22 de octubre se elegían 127 diputados (se renovaba la mitad de las bancas) y…

Lee +

Un país más amarillo

Esta vez no hubo cuestionamientos sobre el escrutinio, al menos en la primera jornada posterior a los comicios, y los ganadores se conocieron rápidamente. Además, en esta oportunidad fueron realmente ganadores. Las primeras elecciones de medio término tras la asunción de Mauricio Macri le dieron un gran respaldo al Gobierno, que triunfó a nivel nacional…

Lee +

Denuncias al paso

Si bien era una elección primaria que no definía nada más que candidatos, la expectativa era alta. La sola presencia de la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner era un atractivo suficiente. De qué porcentaje de votos consiguiera se podía empezar a vislumbrar un camino en dos ámbitos diferentes. El primero de estos a nivel partidario,…

Lee +

Los números de las PASO

Con poco menos del 4% de las mesas total sin procesar, este lunes las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) dejaron un saldo de igualdad entre las agrupaciones más polarizadas de la escena política argentina en la categoría para senadores bonaerenses. De esta manera, con 65,68% de las mesas escrutadas, en la provincia de Buenos Aires…

Lee +

Obra pública en el cruce

Sobreprecios, adjudicaciones preparadas y pagos por obras no realizadas son algunos de los tópicos que suelen ser asociados a la ejecución de obra pública por parte de los gobiernos. Y para administraciones como la del kirchnerismo, que hizo de la obra pública uno de sus ejes, estos cruces no podían quedar ajenos. En medio de la…

Lee +

Se puede despedir

Tal como lo había anunciado el presidente Mauricio Macri, vetó la recién sancionada ley de emergencia ocupacional, comúnmente denominada «antidespidos». Al argumentar la decisión, el mandatario sostuvo que «para mí, es una ley antiempleo y contra los argentinos». El anuncio tuvo lugar en un acto desarrollado en la avícola Cresta Roja y, durante el mismo, Macri…

Lee +