
Crianza positiva y neurodesarrollo
¿Qué es la crianza positiva? Es un modo de crianza que se basa en el respeto y el desarrollo del pleno potencial del niño o niña.
¿Qué es la crianza positiva? Es un modo de crianza que se basa en el respeto y el desarrollo del pleno potencial del niño o niña.
El dolor crónico se define como uno de intensidad moderada a grave que dura de 3 a 6 meses y tiene una frecuencia constante o intermitente.
La escritura sanadora es una herramienta de transformación interior, un diálogo íntimo con nuestra esencia para liberar, comprender y sanar.
El pedido por parte del colegio a la familia de un psicodiagnóstico provoca un monto de angustia importante.
La adicción en la familia puede generar ciertos descontentos que llevan a una desconexión emocional y fallas en la comunicación.
Existen efectos terapéuticos cuando hablamos del perdón. Es una decisión personal de querer recuperar el bienestar psicológico que se perdió.
¿Cuántas veces postergaste decisiones, acuerdos o situaciones por miedo a lo que vaya a ocurrir? Si alguna vez te pasó, esta nota es para vos.
Es un trastorno que se caracteriza por la incapacidad de hablar o comunicarse en determinados contextos o con ciertas personas.
«Hell Camp: Teen Nightmare» cuenta la historia de un hombre y un negocio para padres desesperados por «encarrilar» a sus hijos.
La actriz y modelo Silvina Luna continúa internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Italiano.
¿Qué es el deseo, propiamente dicho? ¿Es el deseo sinónimo de hacer lo que se nos venga en ganas? ¿Tiene un propósito en nuestras vidas? Desde lo más profundo de nuestro ser, su búsqueda apunta a la cura. El problema subyace cuando se lo confunde con hacer lo que nos place, cuando y como «se…
La semana pasada se presentó el Movimiento de Hijes Víctimas de Femicidios, Transfemicidos y Travesticidios, asociación civil integrada por jóvenes cuyas vidas fueron afectadas por femicidios ocurridos en sus familias. Dicha ONG es propulsada por Beatriz Regal, la madre de Wanda Taddei, asesinada hace 12 años. El femicida de Taddei es Eduardo Vázquez, baterista de la…
¿Cuántas veces escuchamos «sufrí un abuso cuando era chica», «fui abusada por tal o cual», «no puedo salir a la calle sola», «el miedo me paraliza», «no quiero que me toquen», «me costó mucho iniciar una relación nueva», «por qué tuve que elegir justo a esta persona», «tengo que seguir con mi vida y no…
Nuestro cuerpo está constantemente conectado con las emociones y puede manifestarse desde una tensión sutil hasta un dolor punzante, estos pueden aparecer y desaparecer o aparecer y permanecer. Depende de la atención que le brindemos. Los dolores y sensaciones que se perciben desde el interior hacia la piel son una forma que tiene nuestro cuerpo…
Metáfora e imaginación forman parte esencial de un camino de ida quién sabe hacia dónde. La escalera que contemplamos nos inspira, nos impulsa a un camino de ida para explorar nuestros deseos y sentimientos. ¿Dónde queremos ir, subir, llegar, pisar, traspasar, impulsar, saltar, detenernos? Imaginemos por un momento elegir la escalera que nos guiará a…