
Ciclo online dedicado a Leopoldo Torre Nilsson
Lumiton ofrece un ciclo de cine online y gratuito dedicado al director argentino Leopoldo Torre Nilsson, en el centenario de su nacimiento.
Lumiton ofrece un ciclo de cine online y gratuito dedicado al director argentino Leopoldo Torre Nilsson, en el centenario de su nacimiento.
Se estrena en cines «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado» de Hernán Rosselli, que retrata la historia familiar de los Felpeto.
Hay un sello inconfundible en el documental argentino, el de Andrés Di Tella, que ahora estrena «Mixtape La Pampa».
Netflix junto a FIFA+ lanzaron la serie documental «Captains of the World» sobre el camino de Argentina en el Mundial Qatar 2022.
Un formato audiovisual que abundó durante el año fueron los documentales sobre crímenes y sobre hechos extraordinarios de la historia lejana o reciente. Seleccionamos veintidós títulos relacionados para recomendar. 1- Gladbeck: the Hostage Crisis (Netflix) Película dirigida por Volker Heise. En agosto de 1988 en Alemania, dos ladrones entraron a un banco con la intención…
Hace algunos días se dio a conocer la noticia de una reunión entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, en la que se planteó la posibilidad de establecer la Cinemateca Nacional en su provincia. Esta institución es una deuda del Estado en relación a la…
Dentro de la sección Películas sobre Películas en el 23° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se presentó «Film, the living record of our memory» de la directora Inés Toharia, un completo recorrido a través del tiempo sobre la preservación de patrimonio audiovisual en el mundo. Uno de los temas más preocupantes para…
La preservación del patrimonio fílmico es un tema recurrente, pero se habla más de lo que se hace por cuidar a las películas, al menos, en Argentina. Hace unos días, la Cinemateca Uruguaya celebraba sus 70 años de vida, tan cerca y tan lejos a la vez, se nos erige al otro lado del río…
Este mes, con motivo del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, la sociedad recibió la convocatoria, de parte de organizaciones de derechos humanos, de salir a marchar a las calles tras dos años sin poder hacerlo debido a la pandemia de COVID-19. Consideramos necesario reflexionar acerca de la preservación de nuestra memoria sobre los…
La 21° edición de DOC Buenos Aires se desarrollará de manera presencial y online del 27 al 31 de octubre de 2021. La programación fue anunciada por la directora general, Carmen Guarini; y el director artístico, Roger Koza. Las funciones virtuales serán en la plataforma del Doc, DAC, y la Sala Lugones Virtual en la…
El Archivo de la Memoria Trans tomó forma audiovisual de la mano de la productora Vanessa Ragone y las directoras Agustina Comedi y Mariana Bomba. Con esta última hablamos sobre lo que significa la nueva miniserie documental de cuatro capítulos que se estrena semanalmente en Canal Encuentro y que puede encontrarse disponible de forma gratuita…
En el marco de la Competencia Argentina del 22° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), se presentó el documental que a nadie le había interesado hacer, sobre la figura que parecía que a nadie le interesaba estudiar. Pero Julián Troksberg lo hizo y despertó aquello que estaba en una sombra fantasmal. «Una casa…
Esta semana se estrenó en la plataforma de puentes de cine la ópera prima de Sebastián Kohan «Buscando a Panzeri», un documental que reconstruye la figura del periodista deportivo «más citado y menos leído» de la actualidad. Después de años de trabajo y de la frustración por la cancelación del BAFICI del cual iba a…
La lucha quijotesca por tener una cinemateca en Argentina es una causa todavía en progreso o, mejor dicho, una deuda que tenemos como sociedad. Que todo Sudamérica tenga un edificio, un presupuesto y lugar público al que puede llamar “cinemateca” mientras en Argentina tal entidad no existe, es poco menos que una vergüenza. Lo es…