Mundo más alérgico

Con motivo del Día Mundial de la Alergia este viernes 8 de julio, la directora de la carrera de Especialistas en Alergia e Inmunología, doctora Ana Koatz, explica en el Noticero las inquietudes y dudas más habituales sobre las enfermedades alérgicas y cuenta por qué es necesario conmemorar la fecha. «Ahora no hay más alergias […]

Más hambre en el mundo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer un informe este miércoles en el cual advierte a las sociedades de todo el planeta sobre la cantidad de personas que padecen hambre, con una cifra alarmante de 828 millones de individuos bajo esta condición. De esta manera, el […]

Salud mental y ambiental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer en el mes de junio un informe de políticas en el que afirman que el cambio climático afecta directamente la salud mental y el bienestar de las personas. Al respecto de esta conclusión, que bien podría ser confusa o al menos poco clara en una […]

Desechos preocupantes

¿Te preguntaste adónde van todos los tapabocas descartables, guantes y demás desechos utilizados mundialmente durante la pandemia por COVID-19? Las decenas de miles de toneladas de desechos médicos adicionales derivados de la respuesta a la pandemia causan presión sobre los sistemas de gestión de desechos de la atención de salud a nivel mundial, no solo […]

«Llegó el momento de hablar de barbijos»

Este viernes en el Noticero conversamos con Sol Minoldo, investigadora de CONICET, sobre el correcto uso del barbijo y las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en pandemia. «Hay muchas cosas que se van sabiendo y quizás no se problematizan antes, pero llegó el momento de hablar de barbijos, porque pasamos […]

«No es justo enfrentar la pandemia con una sola mirada»

Raúl Auel, odontólogo e integrante de Médicos por la Verdad, habló en Tipos Raros acerca de la postura de esa organización respecto de la pandemia de COVID-19. Además, manifestó cuál es su opinión respecto de cómo está enfrentando este problema el Gobierno Nacional. Asimismo, compartió diversas ópticas médicas que hay para las enfermedades. “Nosotros manifestamos […]

Pesticidas contra colmenas

Muchas son las consecuencias del uso indiscriminado de pesticidas e insecticidas en el territorio colombiano. El mayor impacto se ve reflejado en la contaminación de cultivos, fuentes hídricas y la salud de los campesinos. El uso de glifosato rociado desde el aire es uno de los mayores desafíos para agricultores, flora y fauna nativa. Desde […]

Jurisprudencia y libertad de expresión

A partir de la llegada del COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los medios de comunicación en sus formatos clásicos y las redes sociales tomaron un papel preponderante en el conocimiento de hechos, eventos y situaciones referidas a la enfermedad. Las publicaciones y emisión de noticias, como así también […]

Aires de cambio

En el primer día de gestión del recientemente electo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden dio a conocer una serie de medidas para revertir la imagen norteamericana en el plano internacional. Entre estas se incluye el regreso al Acuerdo de París (COP26) para combatir el cambio climático, volver a ser participante activo de la […]

Luz verde para el cannabis

Luego de dos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó tomar cartas en el asunto, se decidió reconocer oficialmente las propiedades medicinales del cannabis y, de esta manera, retirarlo de su nómina de «drogas más peligrosas bajo control estricto». Es decir, aceptaron su utilidad para tratamientos de salud (entre los que […]