La romantización de la pobreza

Esta semana salió a la luz el tráiler de la nueva seria de Pol-Ka, “1-5-18”, una novela que transcurrirá en un barrio de emergencia de Buenos Aires, en un intento más por romantizar la pobreza y querer mostrar una realidad de la cual ningún actor, actriz ni productores del contenido vivieron. Ahí está el error, […]

Adolescencia y drogas

La adolescencia es un período en la vida donde, quien adolece, sufre cambios bio-psico-sociales para buscar identidad, y se vuelven susceptibles a cambios bruscos en su forma de actuar. Es una etapa donde hay más interés por lo que ocurre fuera de su ámbito familiar. Entonces, se hace imprescindible una buena comunicación dentro de la […]

Desinterés por porteños vulnerables

A pocos días de iniciarse la cuarentena, el Gobierno Nacional dispuso la prohibición de desalojos a inquilinos por falta de pago. Dicha medida se tomó con el fin de proteger al numeroso grupo de personas que hoy alquilan y cuyos ingresos económicos se vieron notablemente reducidos por la pandemia. No obstante, lo que se dispone […]

Solidaridad por los vulnerables

Hasta el 13 de junio, un grupo de legisladores porteños del Frente de Todos realizarán una campaña solidaria para ayudar a los habitantes más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires en medio de la pandemia de COVID-19 y la cuarentena. La iniciativa, denominada “NadieSeSalvaSolx”, busca juntar ropa de abrigo, frazadas, elementos de higiene, artículos […]

Los privilegiados anticuarentena

El sábado 22 de mayo, la celebridad argentina Susana Giménez abandonó su mansión de Barrio Parque y salió rumbo a Aeroparque. Allí tomó un vuelo a las 15 horas con destino a Montevideo, Uruguay, acompañada por su hermano, el cantante Patricio Giménez. El empresario Nicolás «Nicky» Caputo se fue este fin de semana a Estados Unidos […]

Coronavirus en barrios vulnerables

Iniciamos la semana pasada con la lamentable noticia de la muerte de Ramona Medina y Víctor «Oso» Giracoy, ambos referentes de la Villa 31, con pocas horas de diferencia y a causa del coronavirus. Ramona Medina no solo era militante en su barrio sino que, además, era vocera de la Garganta Poderosa y, en cumplimiento […]

Educación, música y solidaridad

Este contexto de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio afecta la realidad de muchas familias, principalmente aquellas que viven en los barrios más vulnerables. Con un presente y futuro de incertidumbre, surgen también distintas iniciativas dispuestas a brindar los recursos más básicos a quienes menos tienen. En esta oportunidad dialogamos con Mailen Ubiedo, directora del Centro Artístico […]

Inmunización contra el virus del odio

La pandemia de coronavirus trae consigo un crecimiento irracional del odio por las minorías, refugiados, inmigrantes y sectores vulnerable en la sociedad. Aislados en la precariedad, olvidados e invisibilizados por años, abandonados a su suerte, los habitantes de los barrios populares y asentamientos de refugiados pasan a ser un indiscutible grupo de riesgo masivo y […]

Riesgo masivo en las villas

A 46 años de la ráfaga de balas que terminó con la vida del Padre Mugica, sus protegidos en asentamientos y barriadas populares sufren la llegada del COVID-19 y temen lo peor en medio de la desigualdad y las difíciles condiciones sanitarias. Este es un panorama que se replica en los asentamientos de los países […]

El aislamiento de los sectores populares

El aislamiento preventivo impactó en nuestra vida, no obstante, el costo que conlleva no es equitativo para todas las personas. Basándonos en hechos concretos, sabemos que hay sectores poblacionales que atraviesan una cuarentena «más simpática»: se puede mirar series, hacer gimnasia, cocinar para pasar el tiempo, realizar algún curso online y, principalmente, con la certeza […]