Cuarentena descontaminante

El mundo entero se encuentra en confinamiento y no ve la luz del sol hace más de un mes. Las ciudades se paralizaron al igual que algunas industrias. Las observaciones del satélite europeo Sentinel-5P, recolectadas en los últimos días, muestran un importante descenso en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en grandes ciudades europeas como…

Lee +

El planeta respira

La suspensión de vuelos y cruceros, las fronteras cerradas y el confinamiento obligatorio en gran parte del mundo son algunas de las medidas que hoy permiten al planeta respirar un aire menos contaminado y salir de su área de protección a animales silvestres en todo el globo terráqueo. La pandemia por coronavirus redujo la actividad…

Lee +

España declara emergencia climática

El 21 de enero del 2020 el gobierno español declaró la emergencia climática y ambiental en respuesta al consenso generalizado de la comunidad científica que, ante el cambio climático, reclama una acción urgente para proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad de las personas. La Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental, aprobada en…

Lee +

Australia en llamas

Las llamas que devoran hectáreas de bosque y selva son una constante en los últimos años en el mundo. Selvas como la amazónica se vieron afectadas en el 2019 por incendios que se lograron controlar después de varios días de zozobra y dolor por las pérdidas. Al menos 52.500 hectáreas de la Amazonia brasileña, el…

Lee +

Gases de efecto invernadero rompen récord

Con un comunicado de prensa emitido el 25 de noviembre desde Ginebra, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord sin precedentes. Esta tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente…

Lee +

Fin del plástico en la isla

El Senado colombiano aprobó en la noche del 10 de junio la ley que prohíbe plástico no reciclable en San Andrés. Sin embargo, y pese a los problemas medioambientales que enfrenta la isla, la medida regirá a partir del 2021. Una reserva en riesgo La reserva ambiental de Seaflower ubicada en el archipiélago de San Andrés…

Lee +

Saneamiento sin fecha

Según un informe de la Auditoria General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), los cambios y la reformulación del plan de saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo no incluyen fecha de culminación de las tareas. Además, si bien se agregaron conceptos de trabajo, no se incrementaron las líneas de acción ni se cambiaron los…

Lee +

Delitos contra la vida silvestre

De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), los delitos contra la vida silvestre son más frecuentes en África, Asía y América Latina, donde toda clase de especies (mamíferos, aves, reptiles, anfibios, insectos y plantas) están afectadas. En Colombia cuatro de los delitos más graves y…

Lee +

Lagunas en peligro

En Colombia no se puede hablar de la existencia de lagos sino únicamente de lagunas, las cuales conforman más de 1.800 cuerpos de agua, inscritos en esta categoría hídrica que tienen como función ser el receptáculo a los caudales de importantes afluentes. La mayoría de lagunas están ubicadas más allá de los dos mil setecientos…

Lee +

Brasil sin frutas argentinas

A pedido de sus productores, el gobierno brasileño cerró la importación de peras y manzanas del Alto Valle de Río Negro a raíz de la presencia de la plaga carpocapsa. A lo largo de los meses de enero y febrero, el Ministerio de Agricultura brasileño rechazó el ingreso de 9 camiones con estas frutas por…

Lee +

Consenso formal

Desde que comenzó la cumbre del G20 se esperaba el comunicado final del evento. Algo que, si bien suele ser más formal que práctico, no deja de dar una imagen de acuerdo entre los líderes, que a veces suelen tener mayores diferencias que las que se hacen públicas. Con el título «Construyendo consenso para un…

Lee +

China combate contaminación con cañones

Por estos días el gigante asiático atraviesa una época muy particular si de contaminación se trata. A pocos días de finalizada la cumbre climática en París, en la que tanto China como Estados Unidos son los principales responsables de la polución en el planeta, las últimas semanas Beijing se encuentra bajo alerta por las peligrosas…

Lee +