Enfermedad renal, frecuente y silenciosa

Este viernes en el Noticero dialogamos con el doctor Marcelo Puddu, médico nefrólogo y director de Fresenius Medical Care Argentina, sobre salud por el Día Mundial del Riñón que se conmemora cada 9 de marzo. «La enfermedad renal es mucho más frecuente de lo que uno imagina. Aproximadamente, 1 de cada 10 personas padecen algún […]

Mejora la capa

La capa de ozono se recupera gradualmente y, para el año 2040, volvería a encontrarse en condiciones similares a las de 1980, previo a la formación del agujero. El estudio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue presentado el lunes pasado en la 103° reunión anual de […]

Volver al futuro

La figura de Leandro Listorti engloba una pasión por el cine material, el que se puede tocar, oler y percibir más allá de los ojos. En sus dos películas anteriores, la preservación de un cine físico que se desvanece se ubicaba en la balanza de lo lúdico y de una esperanza, en el sentido de […]

Cine y series… ¿romantizan enfermedades?

Actualmente, el tabú sobre la salud mental está quedando de lado, aunque todavía esto no se logró al cien por ciento. Si bien el cine y las series ayudaron a que se naturalicen estos debates, no quiere decir que sean el santo aliado que parecen ser. Durante muchos años se prohibió hablar sobre la salud […]

La «invisible» situación de calle

Hace unos días y con motivo del «Frazadazo» realizado por la Red Puentes por las bajas temperaturas que se experimenta en todo el país, conversamos en el Noticero con Nicolás Silva para conocer el trabajo que llevan adelante con la organización. «La iniciativa es que tenemos fríos fuertes en todo el territorio nacional y muchos […]

El objetivo de una cinemateca

Hace algunos días se dio a conocer la noticia de una reunión entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, en la que se planteó la posibilidad de establecer la Cinemateca Nacional en su provincia. Esta institución es una deuda del Estado en relación a la […]

Tareas de cuidado en la agenda

Quienes trabajan como cuidadoras suelen estar formadas en gerontología o salud mental, y las familias las convocan con frecuencia para el cuidado de personas mayores o con discapacidad. Lamentablemente, no cuentan con un marco normativo que resguarde su trabajo, estando en un actual desamparo en lo que concierne al ámbito legal. Mónica Macha, diputada nacional […]

La muerte del recuerdo vivo

Dentro de la sección Películas sobre Películas en el 23° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se presentó «Film, the living record of our memory» de la directora Inés Toharia, un completo recorrido a través del tiempo sobre la preservación de patrimonio audiovisual en el mundo. Uno de los temas más preocupantes para […]

«Podemos hacerle un gran bien al planeta»

Este viernes dialogamos en el Noticero con Joaquín Berger, coordinador de Educación de ECO House Global, organización que trabaja por el cuidado del medio ambiente y la creación de conciencia, que este 24 de septiembre se moviliza en todo el planeta. «Es la octava movilización mundial por el clima. Estamos haciendo tres reclamos: una es […]

Lealtades familiares invisibles

La familia es la primera institución básica para todo ser humano a la que pertenecemos. Dentro de ella se va formando una red de comunicación y confianza que da lugar a sucesos que van modelando la dinámica de cada familia. Estructuralmente, la familia es un conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en […]