El terror cotidiano

La escena de terror local es una enfermedad que parece no tener cura. En las últimas dos décadas, tan solo un puñado de películas se erigieron como razonables y apenas una tuvo trascendencia internacional: “Aterrados” de Demián Rugna. Jimena Monteoliva, responsable de Crudo Films, en “Matar al dragón” (su segunda película como directora) había mostrado…

Lee +

Messi solidario

Lionel Messi prácticamente no necesita presentación. Uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos (sin entrar en discusiones acerca de si no se trata de, tal vez, el mejor) demuestra ser un «grande» dentro del campo de juego tanto como fuera del verde césped. Precisamente, el rosarino donó una camiseta de la selección argentina…

Lee +

Necesidad de cierre: pensar y sentir

¿Qué es el cierre cognitivo? Este es un concepto de la psicología que hace referencia a la necesidad de obtener respuestas concretas a ciertas preguntas. Puede entenderse, entonces, como una motivación por superar todo lo ambiguo e indeterminado con conocimientos precisos, lo que puede ser beneficioso a la hora de resolver, pero perjudicial a la…

Lee +

Nacida y criada

Durante el reciente Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se pudo ver en la Competencia internacional el film «Hellbender», escrito, dirigido y protagonizado por John Adams, Zelda Adams, Toby Poser, toda una familia detrás de esta realización. En el film, Izzy (Zelda Adams) y su madre (Toby Poser) viven en el bosque, alejadas…

Lee +

La dimensión fantástica del duelo

“Piedra Noche”, la nueva película de Iván Fund, se presenta en la 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dentro de la Competencia Latinoamericana. En este film acompañamos al matrimonio de Bruno (Marcelo Subiotto) y Greta (Mara Bestelli), quienes viven en una casa frente al mar junto con su pequeño hijo…

Lee +

Retrato de una transgresora

Dentro de la sección Retratos: Documentales de Artistas del 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se presenta «María Luisa Bemberg: El eco de mi voz», el documental de Alejandro Maci sobre esta pionera del cine argentino. Después de un breve compilado de momentos clave de la vida y obra de “la Bemberg”…

Lee +

Cada persona es un mundo

La portuguesa Susana Nobre presenta en la Competencia Estados Alterados del 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata su cuarta realización, «No Táxi do Jack». La directora del documental recuerda que «entre 2007 y 2011 trabajé para un proceso educativo para adultos implementado por el Programa Nuevas Oportunidades», donde fue en búsqueda de…

Lee +

Luminosidad y ternura

Dentro de la Competencia Argentina del 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se presenta «Una escuela en cerro hueso», la ópera prima de la santafesina Betania Cappato. Ema (Clementina Folmer) se relaciona con su entorno de una manera diferente y, si bien no se explicita, podemos identificar su comportamiento con características dentro…

Lee +

Secretos en torno a los sentimientos

La represión de los sentimientos es un secreto oculto, como encubrir hechos y conductas. Cuando reprimimos los sentimientos, nos bloqueamos y nos volvemos disfuncionales. La anulación de nuestras emociones es la condición perfecta para desarrollar adicciones. Los que son incapaces de sentir o quieren anular sus sentimientos usan alguna adicción para alterar su estado de…

Lee +

La crisis de los 9

En el marco de la Competencia Latinoamericana de la 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se estrena “9” de Martín Berrenechea y Nicolás Branca con Enzo Vrogincic, Rafael Spregelbrud, Lara Sofía y Horacio Camandule. El fútbol es de los deportes menos cinematográficos: tiene muchos tiempos muertos, pocas conversiones y el…

Lee +

Ambición estudiantil

En el marco de la Competencia Argentina de la 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se estrena “Reloj, soledad” de César González con Nadine Cifre, Edgardo Castro y Érica Rivas. Como sucede con la mayoría de los exponentes del terror local, el cine de González es tan solo una “lista…

Lee +