El enemigo del pueblo

El otro día, charlando con un colega sobre la falta de respeto que estamos recibiendo los profesionales de la educación, me dijo: «Pero cuándo vas a entender que nosotros no somos personas, somos docentes». Y ahí todo me quedó mucho más claro. En 2019, antes de la pandemia, se realizó una encuesta impulsada por Gallup…

Lee +

Las masculinidades: ayer y hoy

El deleznable hecho de la pasada semana, que involucró a seis violadores que arremetieron contra una joven de 20 años a plena luz del día en el barrio de Palermo, abrió una nueva discusión casi consensuada en el enojo femenino: las participaciones, complicidades y acciones masculinas en hechos de abusos, violaciones y agresiones sexuales. Tales…

Lee +

El fin de la vida privada

Hasta hace muy pocos años, la vida privada trascurría a puertas cerradas. Estaban bien delimitados los límites entre lo que las personas hacían a nivel doméstico y/o familiar, y aquello que mostraban cuando se relacionaban en público. Hoy, a nadie sorprende ver la selfie de un conocido en una situación personal que, en cuestión de…

Lee +

El cuarto de Lucía

Organizaciones sociales y culturales crearon una muestra que reproduce fielmente el cuarto de Lucía Pérez con el objetivo de concienciar e invitar a la reflexión respecto a los femicidios que no hacen más que incrementarse en nuestro país. Lucía Pérez, de 16 años, fue abusada sexualmente y posteriormente asesinada en Mar del Plata en octubre…

Lee +

Fútbol argentino: otra vez tarde

Desde esta columna no queremos comparar la muerte de alguien con temas como la corrupción, el desmanejo de fondos, la falta de profesionalidad y varios conceptos más que caracterizan a nuestro fútbol pero, sin embargo, hay que sumarlo a la lista. La crisis es cada vez más grande y lo de Santiago García el sábado…

Lee +