¿El último estudio de Hollywood?

Universal Pictures se erige como el único estudio capaz de promover un cine que hace poco tiempo era considerado la norma.

Transporte… ¿gratuito y universal?

En Argentina el transporte público de pasajeros suele suscitar debates: costo de los pasajes, subsidios del Estado, inversión en infraestructura de trenes y frecuencias de los colectivos son solo algunos de los temas que surgen en nuestro país. Asimismo, no es extraño tomar como referencia lo que sucede en otras naciones al momento de sumar […]

Conectividad en pandemia

Casi uno de cada tres hogares en nuestro país no tienen conectividad digital. La afirmación se desprende de un estudio de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), que concluyó que 32% de las viviendas encuestadas no cuenta con un servicio que la ofrezca. Además, advierte que universalizar este servicio llevaría más de una década si […]

Panorama cinéfilo

Falleció Alan Parker El director de cine británico Alan Parker, nacido en 1944 y responsable de películas de enorme popularidad como «Expreso de medianoche» (1978), «Evita» (1996) y «Pink Floyd: The Wall» (1982), murió a los 76 años, según informó una portavoz del cineasta. La fuente explicó en un comunicado enviado en nombre de la familia que Parker falleció “tras una larga enfermedad”. El […]

Internet y telefonía celular inclusiva

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el cuarto trimestre de 2019 se registró que el 60,9% de los hogares urbanos tiene acceso a computadora y el 82,9% a internet. Además, en la Argentina 84 de cada 100 personas emplean teléfono celular y 80 de cada 100 utilizan internet. Esta información se […]

Acceso universal a la información

Desde 2016, la UNESCO marca el 28 de septiembre como el Día Internacional del Acceso Universal a la Información (IDUAI), declarada el 17 de noviembre de 2015 mediante la resolución 38 C/70. ¿Qué se celebra? El acceso universal a la información está vinculado con el derecho a buscar y recibir información, que es una parte integral […]

Vacuna contra el SIDA… ¿en 2023?

La 10° Conferencia Mundial Científica sobre VIH/SIDA realizada en la Ciudad de México fue el escenario para un anuncio de gran repercusión. El equipo de investigadores del proyecto Mosaico afirmó que «a más tardar en 2023» se tendrá una vacuna contra el virus del SIDA que permitirá que, «al menos, el 65% de la pandemia […]

Cobertura universal contra el SIDA

La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, durante su participación en la 10° Conferencia de la Sociedad Internacional de SIDA sobre Ciencia del VIH, que se realizó del 21 al 24 de julio en la ciudad de México, señaló que es necesario repensar la respuesta para poner fin a la epidemia, ya […]

Un mundo sin agua potable

Alrededor de 2.200 millones de personas en todo el mundo no cuentan con servicios de agua potable gestionados de manera segura, 4.200 millones de personas no cuentan con servicios de saneamiento gestionados de manera segura y 3.000 millones carecen de instalaciones básicas para el lavado de manos. Así lo asegura un nuevo informe de UNICEF […]

Planes para unos, plata para otros

Con el objetivo de terminar con la «fractura, inequidad y redundancia» que presenta el actual sistema de salud, el Gobierno Nacional anunció que la implementación de la «Cobertura Universal de Salud» beneficiará a 15 millones de personas y se entregará a cada paciente del sistema público una credencial, ficha médica, historia clínica, descuento en los medicamentos y el […]