
Despertar la creatividad en nuestros peques
Como mamá aprendí, de primera mano, lo desafiante que se torna guiar a nuestros pequeños en «su viaje creativo».
Como mamá aprendí, de primera mano, lo desafiante que se torna guiar a nuestros pequeños en «su viaje creativo».
En las consultas diarias podemos observar que se encuentra últimamente asociado el maltrato y/o violencia al estrés económico y ambiental.
Pocos colores tienen tanta carga política como el rosa. También tiene una historia relativamente reciente como color femenino.
A horas del intento de atentado en el concierto de Taylor Swift en Austria, aún hay varias preguntas que responder.
El pedido por parte del colegio a la familia de un psicodiagnóstico provoca un monto de angustia importante.
El documental «Fuerzas Vivas», codirigido por Juan Pablo Félix y Esteban Garelli, se enfoca en partícipes de la última dictadura argentina.
Este viernes en el Noticero conversamos con Héctor Fernández, vicepresidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, sobre los riesgos de la pirotecnia en estas fechas para las mascotas y animales en general. Además, el especialista nos ofrece algunos consejos para cuidarlos de las altas temperaturas en esta época del año. «Lo…
A partir del próximo miércoles 17 de noviembre, en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires las niñas y niños de hasta tercer grado no tendrán que usar cubrebocas o barbijo de manera obligatoria. La medida, que incluye el nivel inicial y el primer ciclo de primaria, refleja una muestra notoria hacia una salida…
La cantante argentina Natalia Mancini nos presenta su último trabajo realizado en Espacio Es a Dar. La artista nos cuenta cómo ella y sus colegas debieron adaptarse y reinventarse durante la pandemia. Hoy les ilusiona volver a los shows en espacios abiertos y algunos cerrados con todos los protocolos correspondientes. «Durante cinco años estuve en…
La psicóloga María Laura Lezaeta, creadora de JuegoLogía, analizó en Tipos Raros cómo ayudar a las y los alumnos, principalmente de jardín y los primeros grados, a volver a clases. Además, compartió herramientas para concientiar sobre el uso de barbijo, recordar que no se pueden tocar en los recreos y otras medidas. Asimismo, comentó qué…
En 1998 Pablo Demaio comenzó a trabajar en la escuela secundaria y, desde entonces, se mantiene en el ámbito de la educación. Veinte años de trabajo en la escuela secundaria deben ser síntoma de experiencia. Pablo es cordobés, biólogo, profesor de Ciencias Naturales en nivel medio y universitario, doctor en Ciencias Biológicas y mentor. Si…
Colombia celebra la nominación al Latin Grammy a Mejor Álbum Infantil. El coproducido por Juancho Valencia y Tere Taborda, bajo la dirección musical de Alejandro Bernal, fue mezclado y masterizado en el estudio de Merlín Producciones por el ingeniero Gabriel Vallejo y tiene como protagonistas a los niños del Coro del Colegio de Música de…
El Día del Estudiante Solidario se realiza en conmemoración a los alumnos y a la docente del Colegio Ecos que perdieron la vida después de realizar una visita solidaria a la escuela “El Paraisal” en Chaco, cuando el colectivo en el que viajaban chocó contra un camión que circulaba sin respetar las normativas de tránsito. Desde…
En este contexto particular que nos toca atravesar como sociedad, comienza el receso escolar o, como también las conocemos, las vacaciones de invierno. Muchos se preguntan, ¿en qué nos cambia si estamos sin ir al colegio? Recordemos que todo este tiempo que pasó desde el 16 de marzo a la actualidad, las clases no fueron…
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para el 12 de marzo 363 millones de alumnas y alumnos en el mundo no tuvieron clases, desde preescolar hasta estudios terciarios, a causa de la decisión de los gobiernos de prevenir la pandemia por coronavirus y cerrar las…