«El lobby de la industria es muy fuerte»

Este viernes en el Noticero dialogamos con Florencia Guma, cofundadora del Instituto Sanar, acerca del proyecto de ley de Promoción de la Alimentación Saludable que incluye el Etiquetado Frontal, hecho que despertó críticas de un sector de la sociedad por la falta de quórum del bloque Juntos por el Cambio para debatir la normativa. Al […]

Argentina a la mesa

A partir de este 6 de octubre, está disponible «Argentina a la mesa» para usuarios de todo el mundo. Se trata de un proyecto que busca dar visibilidad global a la cultura gastronómica y alimentaria de nuestro país. Forma parte de la iniciativa entre Google Argentina y el Programa GUSTAR, desarrollado por los Ministerios de Cultura, […]

Gastronomía, arte e historia en La Boca

A mediados del Siglo XIX, La Boca era un poblado de campo abierto y escasas viviendas que se desplegaban desde el Riachuelo. Los inmigrantes construyeron sus casas sobre los pilotes de madera y paredes de chapa. Se las conoce con el nombre de conventillos (diminutivo de convento). Hoy, este histórico lugar sigue siendo un punto […]

Teff, el súper cereal

Este súper alimento se las trae todas: es el grano más pequeño del mundo pero sobresale entre los cereales de forma significativa por sus méritos nutricionales. No sorprende que los deportistas de élite, personas concienciadas con la salud y con necesidades especiales de alimentación, apuesten por este. El teff es una semilla originaria de Etiopia, […]

La fruta deportista

La sandía es una de las frutas más elegidas por runners y atletas de diferentes disciplinas deportivas. Esta es una fruta de estación primavera-verano, dulce, refrescante y muy hidratante. La sandía está compuesta prácticamente en su totalidad por agua, más precisamente un 90%. Una porción de esta veraniega fruta (dos tazas llenas de cubitos cortados) […]

Las frutas… ¿engordan?

Desafortunadamente, a raíz de varias dietas de moda restrictivas (low carb, cetógenica, hiperproteica) que se fueron imponiendo en los últimos años, escuchamos a menudo esta pregunta. En primer lugar, es importante aclarar que no existen alimentos engordantes o adelgazantes en sí mismos. Lo que definirá el aumento o descenso de peso es el balance calórico […]

Salud ósea y calcio en la alimentación

Existen numerosos factores que influyen en la salud ósea y que, lamentablemente, no podemos modificar. Entre ellos se pueden enumerar la etnia y los antecedentes familiares, el sexo, la contextura física y los niveles de ciertas hormonas. Sin embargo, son muchísimos más los factores sobre los cuales podemos accionar y, por ende, mejorar la salud de los huesos con el objetivo […]

Alimentación frente al COVID-19

Frente al contexto que se vive a nivel mundial y la preocupación por los países que enfrentan, incluso antes de la pandemia, una crisis alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) actualizó su base de datos de análisis de decisiones de políticas alimentarias y agrícolas (FAPDA, por sus siglas en inglés). […]

Pobreza y desnutrición naturalizada

«La pobreza no la crea la gente pobre. Esta es producto del sistema que hemos creado, por ende, hay que cambiar los modelos y conceptos rígidos de nuestra sociedad». Así se refería sobre la pobreza Muhammad Yunus, Nobel de la Paz 2006, por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo. Un […]

Venezuela en Argentina

Desde hace bastante tiempo es muy común, casi a diario, encontrarse con algún venezolano en Buenos Aires, en Argentina. En el rubro gastronómico es casi una fija encontrase con alguien que te habla en esa tonada tan característica. Aunque, claro está, hay quienes trabajan en otros rubros de mayor especialización pero, como dice esa frase […]