
El negocio de las plataformas
Las nuevas tecnologías impactan el mundo cotidiano, es indescriptible el presente en el que estamos y todavía más difícil pensar un futuro.
Las nuevas tecnologías impactan el mundo cotidiano, es indescriptible el presente en el que estamos y todavía más difícil pensar un futuro.
Luego de obtener la autorización de su obstetra para hacer actividad, inicia una búsqueda de gimnasios y espacios de actividad física.
Como mamá aprendí, de primera mano, lo desafiante que se torna guiar a nuestros pequeños en «su viaje creativo».
En el trabajo con niños y adolescentes, solemos enfocarnos en estrategias, herramientas y abordajes, sin embargo, hay algo que trasciende.
A cualquier edad, pero sobre todo acercándonos a la perimenopausia, debemos prevenir la sobrecarga de estrógenos.
Entendemos que en una pareja hay dos sujetos con deseos, historias y conflictos propios. Uno más uno es dos, y no debe ser uno.
En las consultas diarias podemos observar que se encuentra últimamente asociado el maltrato y/o violencia al estrés económico y ambiental.
En la actualidad, la presencia de la tecnología desde una edad temprana transformó la forma en que los niños/as interactúan con el mundo.
Existen efectos terapéuticos cuando hablamos del perdón. Es una decisión personal de querer recuperar el bienestar psicológico que se perdió.
Los cambios pueden ser deseados, planeados, elegidos o impuestos, fuera de nuestro control, repentinos. Vamos a hablar de cambios.
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, para realizar acciones de visibilización.
¿Qué nos pasa por la cabeza a las y los argentinos durante la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA? En un estado de país asfixiado como lo está la Argentina, el fútbol mundialista y en especial el argentino corona en un momento de difícil situación de país con la emoción de la euforia y…
El conflicto es un proceso de interacción social que se da en un contexto determinado. Es una construcción social, una creación humana diferenciada de la violencia, ya que puede haber conflictos sin violencia, aunque no hay violencia sin conflicto, por lo que no toda disputa o divergencia implica conflicto. Aunque los conflictos se pueden clasificar…
Los estilos de vida están vinculados a nuestra personalidad y también a las constelaciones familiares. El modo en que nos educaron y la relación que tuvimos con nuestras figuras de apego configuran, en parte, la forma en que sentimos, nos relacionamos y procesamos la realidad. Unos lo harán con un estilo más saludable y otros…
«Pienso, luego existo» dijo en una célebre frase Descartes pero, ¿somos lo que pensamos que somos? Resumen de la filosofía racionalista. Siguiendo este principio filosófico que marcó el pensamiento de Occidente, consideramos que somos lo que pensamos. Y «dudar de todo», señalaba Descartes, también es un modo de pensar, y pensar es una prueba de…