Redes sociales y subjetividad de época
La tecnología, con su extensión sin precedentes, debe ser cuestionada desde una perspectiva ética para comprender los cambios epocales.
La tecnología, con su extensión sin precedentes, debe ser cuestionada desde una perspectiva ética para comprender los cambios epocales.
IDECBA dio a conocer la inflación del mes de diciembre de 2024, del 3,3%, que finalmente ubicó en 132,4% la anual para todo el año.
El consumo interno de yerba mate cayó casi 9% en los primeros nueve meses del año y alcanza su nivel más bajo en casi una década.
En lo que va de 2024, las ventas minoristas cayeron 16,2% y la crisis se profundiza si consideramos una baja de 10,5% interanual en agosto.
El consumo de yerba mate creció en lo que va del año, mientras el Gobierno Nacional anunció que desregula el precio para el consumo.
Analizamos cómo se vieron modificados para algunos públicos las formas de ver películas. Cómo afectó el streaming a la industria.
Investigadores concluyeron que el consumo de cannabis en la adultez se asocia con unas mayores posibilidades de desarrollar problemas con el alcohol y otras drogas, incluyendo la dependencia a la nicotina, en un período de seguimiento de tres años. Los resultados surgen de una muestra de 34.653 adultos entrevistados con una diferencia de tres años…
Esta semana se hizo oficial el incremento de 17% en el valor del pasaje en transporte público en las localidades de Córdoba, Rosario y Santa Fe. De esta manera, el aumento ubica el costo del boleto en 69,50 pesos. La decisión fue tomada para «gestionar la llegada de más subsidios nacionales que permitan destrabar la…
En los últimos meses, una de las (tantas) batallas que enfrenta el Gobierno Nacional se relaciona directamente con el aumento desmedido y constante en los precios de productos y servicios. Y esta pelea no parece tener tregua. Precisamente, este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios…
Durante la noche del martes y tras una larga jornada de debate, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de etiquetado frontal de alimentos. El resultado fue de 200 votos a favor, 22 en contra, 16 abstenciones y 18 ausencias al momento de la votación. El proyecto En el pasado mes de julio…
Este viernes en el Noticero dialogamos con Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA) y vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, sobre las recientes medidas del Gobierno para combatir la inflación que incluye el congelamiento de precios por 90 días. Además, el representante del sector analiza…
Por primera vez desde que se celebra el Día Mundial sin Auto, fecha en que se evita el uso de automóviles el 22 de septiembre para concienciar sobre medio ambiente y movilidad, las cifras al respecto de la iniciativa muestra cifras favorables, principalmente, por la pandemia de coronavirus que paulatinamente dejamos atrás. De esta manera,…
A partir de ahora los conectores del tipo USB cuentan con un nuevo puerto con más del doble de velocidad que su antecesor, el comúnmente utilizado por todas y todos los usuarios de computadoras, celulares y diferentes hardwares (como impresoras, por ejemplo). Este formato, que visualmente se asemeja al utilizado actualmente por iPhone (¿otro punto…
Este martes 15 de diciembre entró en vigencia la Ley de Góndolas, que regula la oferta de productos en tiendas minoristas y supermercados con el fin de combatir posiciones dominantes de las grandes marcas y ofrecer diferentes propuestas y variedad de precios a los diferentes consumidores. Publicado en el Boletín Oficial bajo el Decreto 991/2020,…
Tal como sucedió hace apenas un mes, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) volvió a penalizar a la compañía distribuidora de servicio energético Edesur con un importe que ronda los 168 millones de pesos. En el mes de julio e impulsado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, la…