Consejos para tolerar el aislamiento

Durante estos días, el aislamiento social preventivo y obligatorio puede provocar algunas sensaciones que, probablemente, no tenemos la costumbre de vivirlas o sentir como lo son nerviosismo, estrés y ansiedad, entre otros. Es un cambio repentino de nuestras actividades, rutinas, horarios e incluso cómo vivimos el silencio que, por un lado, nos puede reconfortar y en…

Lee +

Espacios verdes mejoran la salud

Actividad física, participación de encuentros sociales y aumentar el nivel de bienestar emocional son algunas de las ventajas que podemos encontrar en las ciudades que cuidan y protegen los espacios verdes como parques, jardines y reservas ecológicas. Dos nuevos estudios se centran en comprender la manera en que los espacios naturales influyen en el bienestar…

Lee +

Cómo superar preocupaciones

«El mayor error que puedes cometer en la vida, es estar continuamente temiendo cometer un error», afirmó Elbert Hubbard. La preocupación es esa profunda sensación de inquietud y temor que recorre nuestro cuerpo mientras nos sentamos a predecir los terribles resultados que nos traerá el futuro. Es un estado sumamente nauseabundo y físicamente incómodo. Sin…

Lee +

Combate al agotamiento emocional

El agotamiento emocional aparece al exigirnos un nivel de fortaleza irreal. ¿Alguna vez lo sentiste? En ciertas fases de la vida, el estrés nos puede hacer sentir asfixia, sumado a las expectativas personales y profesionales, nos ponemos metas para, inconscientemente, dar una imagen de fortaleza irreal. ¿Qué es el agotamiento emocional? La fatiga emocional es…

Lee +

Bruxismo, consciencia nocturna

Muchas cosas pasan en el cuerpo mientras dormimos. En nuestra cabeza se hilan sueños, el sistema digestivo sigue activo, la sangre circula con menor velocidad y las articulaciones recobran el líquido perdido durante las horas de bipedestación. Sin embargo, todos estos procesos son inconscientes y poco podemos hacer para controlarlos o modularlos. Dentro de este…

Lee +

Reflujo: tips para aliviar síntomas

No hay nada más feo que terminar de comer y sentirnos mal, ya sea porque sufrimos de acidez o solemos tener un fuerte dolor a la altura del pecho debido a una sensación de ardor. Estas molestias son típicas del reflujo gastroesofágico, el cual ocurre en el paso del contenido gástrico desde el estómago al…

Lee +