Epidemia informativa en pandemia

Desde el comienzo de la cuarentena, e incluso antes de ella, nos informamos de forma acelerada, consumimos noticias de todo tipo y cada vez con más datos falsos o salidos de contexto. Las redes sociales replican y producen contenido 24 horas al día pero, ¿qué sucede cuando de la información depende la vida? ¿Cúal es…

Lee +

Periodismo en pandemia

Esta semana finalizó el curso masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) “Periodismo en la pandemia: cobertura de COVID-19 ahora y en el futuro” impartido por el Centro Knight en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unesco con el apoyo de la Fundación Knight y el…

Lee +

El famoso testeo masivo

La cantidad de testeos para detectar si una persona está infectada con coronavirus fue una de las tantas cuestiones que generaron debates y polémicas en el marco de la cuarentena obligatoria a raíz de la pandemia de COVID-19. Finalmente, el Gobierno Nacional adquirió de China insumos médicos que incluyen elementos de protección personal para los…

Lee +

La otra batalla del periodismo

Irán tiene una de las tasas más altas de infección y mortalidad por COVID-19 y, en este contexto, varios periodistas fueron detenidos y enfrentan un juicio y posible pena de prisión por contradecir informaciones oficiales sobre la enfermedad. «Cuando se reprime la verdad, se pone en peligro la vida de todos, no solo de los…

Lee +

No más cadenas falsas

Ante la avalancha desmedida de información que circula por las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó la medida de contestar directamente los mensajes con dudas e inquietudes por WhatsApp y, de esta manera, contrarrestar las consecuencias de la falsa información que estamos consumiendo y reenviando…

Lee +

Reciclar para aprender

Un ecuatoriano que desde niño experimentó el amor por las enciclopedias digitales y se enfrentó a la dificultad de acceso a ellas hoy comparte su sueño con muchos niños en zonas rurales de Ecuador y brinda su conocimiento para llevar el reciclaje a otro nivel. Joshua Salazar y su compañero y colega Jorge Vega, junto…

Lee +

La lucha contra el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a la acción a nivel global para enfrentar otra lucha ante el esparcimiento del coronavirus: la desinformación. Desde la entidad su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó que se tenga precaución en no divulgar rumores, además de conocer la debida precaución ante la propagación de la enfermedad…

Lee +

Acceso universal a la información

Desde 2016, la UNESCO marca el 28 de septiembre como el Día Internacional del Acceso Universal a la Información (IDUAI), declarada el 17 de noviembre de 2015 mediante la resolución 38 C/70. ¿Qué se celebra? El acceso universal a la información está vinculado con el derecho a buscar y recibir información, que es una parte integral…

Lee +

«Nada es privado», virtual y real

Haber visto el documental «Nada es privado» en la situación actual de nuestro país, en épocas de elecciones, claramente obliga a detenerme a pensar lo que sucede y que también puede pasarnos a nosotros: datos personales violados por medio de Facebook y otras plataformas virtuales. De confirmarse esto estaría en problemas, me transformaría en una…

Lee +

Muchas tareas, un periodista

Uno de los diversos paneles del 1° Congreso de Periodismo Digital se dedicó al periodismo multitasking, una modalidad de trabajo que las nuevas tecnologías han incrementado de forma considerable. El panel fue moderado por Carlos Marino, director de LetraP y 0221.com, y contó con la presencia de Soledad Arréguez Manozzo de la Universidad Nacional de…

Lee +

Fake news digital

La Usina del Arte fue el lugar elegido para la realización del primer Congreso de Periodismo Digital, organizado por la Asociación de Periodismo Digital (APD) y que, a lo largo de todo un día en diversos paneles, periodistas, directivos y personas relacionadas con los medios de comunicación de esta era, la digital, abordaron diferentes problemáticas…

Lee +