Cambiá tu realidad mediante terapias holísticas
En un mundo cada vez más acelerado y estresante, muchas personas buscan formas de encontrar equilibrio, paz interior y una mayor conexión con ellas mismas.
En un mundo cada vez más acelerado y estresante, muchas personas buscan formas de encontrar equilibrio, paz interior y una mayor conexión con ellas mismas.
Existen efectos terapéuticos cuando hablamos del perdón. Es una decisión personal de querer recuperar el bienestar psicológico que se perdió.
Nos unimos varias profesionales de nuestra red para reflexionar acerca de la crianza, de los varones, de nuestros hijos.
La orientación a los padres es de vital importancia cuando trabajamos con niños que enfrentan desafíos en su desarrollo.
¿Cuántas veces postergaste decisiones, acuerdos o situaciones por miedo a lo que vaya a ocurrir? Si alguna vez te pasó, esta nota es para vos.
Es un trastorno que se caracteriza por la incapacidad de hablar o comunicarse en determinados contextos o con ciertas personas.
Estamos en plena Semana Santa, con un fin de semana extra largo por delante y el domingo de Pascua que se acerca rápidamente.
Los tratamientos de fertilidad abrieron puertas a una diversidad de modelos de familia, rompiendo así con los patrones tradicionales.
En un mundo donde el estrés y la prisa parecen ser la norma, nunca fue tan crucial dedicar tiempo y esfuerzo al autocuidado y salud mental.
Uno de los principales obstáculos que se presentan en la vida en pareja tienen que ver con fallas en la comunicación.
Los cambios pueden ser deseados, planeados, elegidos o impuestos, fuera de nuestro control, repentinos. Vamos a hablar de cambios.
Adultos, por miedo a equivocarse, dejan de innovar, presentando así grandes dificultades cuando necesitan adaptarse a situaciones nuevas.
Las y los hijos deciden independizarse, emigrar y construir su propio espacio, y deja a los padres, un espacio vacío. El nido vacío.
Nos enseñaron qué significa comer bien y qué significa comer mal: comer harinas y facturas “está mal”, frutas y verduras “está bien”.
La microbiota se considera un «segundo cerebro», con neuronas que regulan funciones y se comunican con el sistema nervioso central.