
Ministerio de Salud: qué pasa con el cannabis
El Gobierno Nacional reduce la capacidad de cultivo y obliga a los profesionales de la salud a tener diplomatura en el uso medicinal.
El Gobierno Nacional reduce la capacidad de cultivo y obliga a los profesionales de la salud a tener diplomatura en el uso medicinal.
Continúan las demoras en el sistema de gestión y varias personas antes autorizadas en Argentina no cuentan con su renovación.
Conversamos con Matilde, presidenta de Cultivo Verde y corazón del Club Cannábico High Up, para hablar de comunidad cannábica.
Si te perdiste el festival presencial, estará disponible por 10 días más de manera online con el público y de manera gratuita.
Se conocen más de cien compuestos en el cannabis, una verdadera fábrica de sustancias químicas. Enterate sobre esta novedad.
La dermatitis atópica es una patología crónica que produce picazón y reacción eccematosa, y se exacerba con la exposición.
Aproximadamente 1,5 millones de estadounidenses padecen lupus y, por lo menos, cinco millones de personas en el mundo tienen un tipo de lupus.
La Plata se convertirá en el epicentro de un evento pionero: el Primer Festival Cannábico Bonaerense. Conocé de qué se trata.
Una preocupación habitual es pensar si una sobredosis podría causar efectos adversos tan o más dañinos que la misma patología.
Seguramente hayas escuchado sobre el famoso “bajón” o “munchis” que se genera luego de fumar cannabis. Conocé por qué.
El cannabis, a lo largo de su historia, debió adaptarse a distintos y variados climas y suelos. De qué se trata el suelo vivo.
La hibridación entre sativas e índicas, en un principio, fue necesaria para cultivar en climas diversos sin perder características sensibles.
Jim Belushi es músico, comediante y actor. Ahora se convirtió en cultivador de cannabis y dedica su vida a salvar la de otros.
La educación es la herramienta más poderosa que encontró la comunidad cannábica para romper tabúes y ganar adeptos en el mundo.
Una de las inquietudes comunes cuando se consume cannabis es la calidad y seguridad del producto o derivado suministrado.