
Devaluación sin cepo y con inflación
Este viernes, el Gobierno Nacional anunció la inflación de marzo, nuevo préstamo del FMI y una devaluación.
Este viernes, el Gobierno Nacional anunció la inflación de marzo, nuevo préstamo del FMI y una devaluación.
Javier Milei vetó la reforma de movilidad jubilatoria para aumentar haberes y volverá al Congreso para su sanción o rechazo definitivo.
Los discursos de odio contra la migración se sustentan en frases recurrentes, donde la central es que las personas migrantes “vienen a quitar trabajo”. En nuestra región, la misma sirvió los últimos años para atacar a los millones de personas migrantes y refugiadas venezolanas que, producto de la crisis en su país, salieron de él…
Desde este domingo 26 y hasta el martes 28 de junio, en Elmau, Alemania, se lleva a cabo un nuevo encuentro del G7, con la participación de Argentina como único país latinoamericano invitado. Al respecto del organismo, este está conformado por la nación anfitriona, además de Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido….
Argentina experimenta, en menor o mayor medida, signos de recuperación económica luego del periodo de Mauricio Macri en la presidencia y la posterior pandemia de coronavirus que azotó al país y gran parte del mundo. Para sostener la afirmación, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer un informe en…
Si decimos Qatar o Catar, probablemente y de forma automática se nos venga a la mente el fútbol, ya que el próximo año será la sede de la Copa Mundial de la FIFA. También al imaginarse al país pequeño de los distintos emiratos, la mayoría de la gente responda que es uno lleno de arena…
La pandemia de coronavirus que afronta el mundo por segundo año consecutivo representa una pérdida para el rubro turístico global de aproximadamente 4 billones de dólares, según el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Publicado este 30 de junio, fecha en la que habitualmente se realizan balances,…
El mundo atraviesa una crisis sin precedentes causada por la pandemia de coronavirus. Los más de 21,7 millones de casos positivos desde que se expandió el COVID-19 y las más de 770.000 pérdidas de vidas humanas que dejan marcas imposibles de borrar, dejarán consecuencias que se harán sentir por algún tiempo. Uno de los sectores…
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), integrado por diferentes personalidades de la política regional e internacional, emitió un documento titulado “La hora de la condonación de la deuda para América Latina” en el que se les pide a los acreedores internacionales que, en este contexto de pandemia de coronavirus, condonen las deudas externas soberanas…
El presidente Alberto Fernández decidió disminuir el porcentaje de coparticipación de impuestos que recibe la Ciudad de Buenos Aires. Mediante un decreto, el Jefe de Estado reducirá a 2,5 puntos ese porcentaje, aunque podría incluso llegar al 2%. En 2016 Mauricio Macri, del mismo modo, había aumentado el porcentaje de coparticipación a 3,75 y que,…
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentó el proyecto de Presupuesto 2020 en el Congreso Nacional y pidió «construir consenso» en la política económica del país, a la vez que admitió que «los resultados de estos años han sido inferiores a los que pensábamos». El funcionario argumentó que «hubo una combinación de distintas dosis de…
Después de las discusiones, los cuartos intermedios y los incidentes en las calles, los diputados continuaron con el debate para darle la media sanción a la ley de presupuesto para el 2019. Finalmente, pasadas las 5 de la madrugada del jueves, el proyecto recibió el respaldo de 183 legisladores, 103 en contra y 8 abstenciones….
Se sabía que iba a ser un debate difícil, como suele ser cada vez que se trata el presupuesto. Y no solo por la discusión parlamentaria sino también por lo que podía suceder en las adyacencias del Congreso. Mientras la Cámara de Diputados iniciaba el tratamiento para la media sanción del presupuesto, las calles aledañas…
Tras anunciar que se busca darle «transparencia y credibilidad” al organismo «para que las estadísticas tengan robustez», las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) señalaron que, si bien el primer dato estadístico disponible estará relacionado con el comercio exterior, respecto del índice de precios al consumidor (IPC) no hay una fecha…
Finlandia renueva su sistema educativo a partir de 2016. Sí, a pesar de ser reconocidos mundialmente como el más avanzado y que mejores resultados dio a lo largo de los últimos años, la Educación en el país europeo se reinventa para el próximo año. De esta forma, uno de los objetivos es la eliminación de…