Sobre el deseo

¿Qué es el deseo, propiamente dicho? ¿Es el deseo sinónimo de hacer lo que se nos venga en ganas? ¿Tiene un propósito en nuestras vidas? Desde lo más profundo de nuestro ser, su búsqueda apunta a la cura. El problema subyace cuando se lo confunde con hacer lo que nos place, cuando y como «se […]

«Es necesario leer y escuchar poesía»

La escritura de María Belén Aguirre interpela desde la primera letra. Sus versos penetran en unas fibras que van a pedir acción y reflexión por igual. Los rayitos de luz entre la densa oscuridad son descansos entre versos que pueden encontrar a un poeta desaparecido o resucitar a un ser querido por un rato. Nada […]

Reflexiones sobre el Síndrome de Down

Cada 21 de marzo celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down con el fin de darle visibilidad a la dignidad y al valor de la autonomía en las personas con esta característica. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) eligió este día debido a la trisomía del par 21, es decir, que hay […]

Reflexiones respecto al deseo

Te invitamos a desmenuzar juntos esta cuestión del deseo. Una de las pautas que notó en mi trabajo personal y terapéutico es que tendemos naturalmente a sentir que el pasto del vecino es siempre más verde. Es decir, nunca estamos satisfechos. Si estamos casados, añoramos la soltería… si estamos solteros, nos sentimos solos. ¿Cómo llegar […]

Morder la gran manzana

El 8 de enero se estrenó en Netflix una nueva miniserie dirigida por Martin Scorsese. En 7 episodios de media hora de duración, conversa con Fran Lebowitz sobre distintos temas que involucran un recorrido biográfico que es, a su vez, un retrato destilado de New York City y un compendio brillante de anécdotas y pensamientos […]

La educación desde la trinchera

En 1998 Pablo Demaio comenzó a trabajar en la escuela secundaria y, desde entonces, se mantiene en el ámbito de la educación. Veinte años de trabajo en la escuela secundaria deben ser síntoma de experiencia. Pablo es cordobés, biólogo, profesor de Ciencias Naturales en nivel medio y universitario, doctor en Ciencias Biológicas y mentor. Si […]

El mercado de la educación

Una de las mujeres que más conoce el mundo académico es Patricia Nigro. Su lectura sobre el escenario universitario siempre resulta reveladora para mí y desencadena una serie de pensamientos sobre este mundo, del que formo parte y en el cual el desamparo me atormenta. Comparto aquí algunas de las reflexiones que surgieron tras leer […]

«En nombre del amor»… y del coaching

Si pensamos en el título de esta película no tendríamos dudas que habla de amor. Lo que no sabemos es qué tipo de amor y, a medida que vaya contando cosas sobre este amor genuino y pocas veces visto en la vida real, vamos a adelantar algunas situaciones. Pensar en el amor eterno ¿Crees en […]

Gumball y su increíble mundo

«El increíble mundo de Gumball» es una serie animada cuyo origen se comparte entre Inglaterra, Estados Unidos e Irlanda. Con su primera emisión en TV allá por el 2011, hoy el programa tiene cinco temporadas de las cuales dos están disponibles en Netflix y cada episodio cuenta con una duración de solo doce minutos. Hoy, […]

¿Qué es la creatividad?

En su obra «La Valentía de Crear», Rollo May distingue dos formas de creatividad: una de puro esteticismo superficial (al que llama «arte como artificialidad») y la auténtica creatividad: el proceso de darle ser a algo nuevo (el arte genuino). Es sobre este segundo tipo de creatividad que va a trabajar. El autor se enfoca […]