Argentina, remota y cercana

Argentina ocupa el 5° lugar entre las naciones donde se buscan más trabajadoras y trabajadores remotos, y la Ciudad de Buenos Aires se posiciona en el tercer puesto del mismo ranking entre las localidades, según un reciente informe de DEEL, compañía dedicada a los recursos humanos. Para ser más preciso, nuestro país se coloca por […]

«La conciliación es un perjuicio muy grande»

Este viernes en el Noticero conversamos con Gustavo Bellingeri, secretario gremial del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), sobre la gestión de paritarias, el cese de actividades llevado días atrás y el reciente conflicto surgido por la conciliación obligatoria. «Estamos en discusiones por el salario de los y las trabajadoras […]

Googlear desempleo

Los gigantes informáticos, las empresas más grandes del mundo en materia tecnológica, en el último mes comenzaron una ola de despidos que se acerca a las 100.000 personas que se quedan sin trabajo a comienzos de este 2023, en una recesión económica que anticipan y, de alguna manera, contribuyen. De esta manera, Meta echó a […]

«No les interesa la recolección de basura»

Este viernes en el Noticero conversamos con Flavia Romero, vocera del Frente Popular Darío Santillán, sobre la marcha y ocupación pacífica que realizaron este jueves 19 de enero en el Ministerio de Espacios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo por la reincorporación de 35 trabajadoras de la recolección de residuos despedidas sin […]

Discapacidades en emergencia

¿Cómo estarías sin cobrar al 25 del mes o con una demora de dos o tres meses en tu salario? Esta es la realidad que enfrentan los profesionales que atienden a pacientes con discapacidades. Cabe destacar que, actualmente, los prestadores trabajan un mes completo, derivan a la obra social la facturación correspondiente, al mes siguiente la […]

Cuidar en igualdad

Este lunes, el Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley Cuidar en Igualdad para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidado. Dicha propuesta apunta a extender las licencias por maternidad y paternidad, dejando algunos costos a cargo de seguridad social. El mismo se elaboró en la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado, que […]

Día de las trabajadoras de casas particulares

El 30 de marzo de 1988, Colombia fue sede del 1° Congreso Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar, con la participación de delegaciones provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Perú, México, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Venezuela. Allí se consideró la feminización de este trabajo y, asimismo, se problematizó sobre las condiciones laborales de las mismas. En […]

Registradas e incluidas

El pasado lunes 27 de septiembre se lanzó Registradas, programa creado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación. Esta iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional tiene la finalidad de promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas […]

«Faltan más lugares de representación»

Con miras a la realización de las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias (PASO), en Ahora Nosotras charlamos con Natalia Zaracho, oriunda de Villa Fiorito, referente de Frente Patria Grande y trabajadora de la economía popular, quien planteó la urgencia de la representación de los sectores más vulnerables en las propuestas electorales. Sobre el cierre […]

«Las nuevas generaciones desconfían de los sindicatos»

El viernes pasado en el Noticero conversamos con Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APYT), sobre el reclamo de la agrupación por las 13 técnicas en Hemoterapia que no son reconocidas como trabajadoras formales y no se encuentran dentro del equipo en planta permanente dentro de la […]