
Elecciones limpias y democráticas
Ante un panorama donde prima la incertidumbre, precandidatos recurrieron a discursos reaccionarios, odiantes, fake news y hostilidad.
Ante un panorama donde prima la incertidumbre, precandidatos recurrieron a discursos reaccionarios, odiantes, fake news y hostilidad.
La desaparición de Cecilia Strzyzowski es investigada como femicidio tras el hallazgo de posibles huesos humanos, rastros de sangre y de ropa en dos propiedades que pertenecen a la familia de César Sena, su esposo. El 27 de junio de 2023, tras un allanamiento en el Río Tragadero, junto a la finca del matrimonio Emerenciano…
Cecilia Strzyzowksi sigue sin aparecer. Por el posible femicidio de la familia Sena, Amnistía Internacional pide investigar en profundidad.
Amnistía Internacional junto a la Comisión Internacional de Juristas presentaron un informe sobre el trato a mujeres y niñas por talibanes.
En el marco del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Colombia en 1981, se estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia Contra Las Mujeres, en memoria del asesinato de las hermanas Mirabal. Dichas hermanas (Minerva, Patria y María Teresa) fueron fervientes defensoras de los derechos humanos y…
Madagascar se convertirá en el primer país del mundo en sufrir la hambruna como consecuencia del calentamiento global. Así lo aseguran representantes de Amnistía Internacional previamente a la realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). El informe, titulado sin titubeos «It will be too late to help us once…
Esta semana se cumplieron dos años del estallido social en Chile y, a través de un informe presentado por Amnistía Internacional, se expuso la responsabilidad penal de los mandos de Carabineros por los crímenes cometidos durante la represión en las protestas de 2019. Si bien el progreso de las demandas es lento, Amnistía insiste en…
Si decimos Qatar o Catar, probablemente y de forma automática se nos venga a la mente el fútbol, ya que el próximo año será la sede de la Copa Mundial de la FIFA. También al imaginarse al país pequeño de los distintos emiratos, la mayoría de la gente responda que es uno lleno de arena…
A partir del informe «I Have Nothing Left Except Myself»: The Worsening Impact on Children of Conflict in the Tillabéri Region of Niger, presentado por Amnistía Internacional, se documentan las consecuencias para niños y niñas que está teniendo el conflicto en Níger, en el que están implicados los grupos armados del Estado Islámico (ISIS) en…
El informe «I Don’t Know If They Realized I Was A Person: Rape and Other Sexual Violence in the Conflict in Tigray» («No sé si se dieron cuenta de que yo era una persona: Violación y otros actos de violencia sexual en el conflicto de Tigré») revela cómo mujeres y niñas fueron sometidas a actos…
Este martes, el gobierno húngaro trata un proyecto de ley que implicaría prohibir la educación y la publicidad que se considera que “populariza» o representa una conducta homosexual consentida o la afirmación de la identidad de género en niños y niñas. La propuesta establece la restricción del contenido de los medios de comunicación que “difundan…
Las recientes elecciones en Perú, que contaron con Keiko Fujimori (hija del exmandatario) como su segunda candidata más fuerte, volvieron a poner en la opinión pública lo que significaron los años de fujimorismo para el país, recordando una de las arbitrariedades más graves llevadas adelante por el régimen: las esterilizaciones forzadas de mujeres indígenas. Cabe…
La primera modificación de las políticas de natalidad en China tuvo lugar en el año 2016, cuando el gobierno otorgó un límite de dos descendientes, con el objetivo de contrarrestar la alta tasa de envejecimiento de la población. Hacia finales del mes de mayo del corriente año, según informó la agencia de noticias Xinhua, en…
¿Podríamos hablar de un Venezuela-exit o, usando nuestro idioma, una Venezalida? El tema es que la República Bolivariana de Venezuela anunció que se retirará de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el marco de las marchas y confrontaciones que ocurren en el país y las disputas diplomáticas con otros países. El anuncio corrió por…
A raíz de las denuncias recibidas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en forma individual y colectiva por parte de Amnistía Internacional y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) por la detención de la líder de la agrupación Tupac Amaru, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del organismo solicita explicaciones al Estado…