Ganó Colombia, ganó América Latina

«Gritemos libertad para que nunca más la masacre inunde el territorio. Gritemos libertad, para que nunca más un gobierno asesine a sus jóvenes, libertad para que nunca más una política económica le quite la comida a la niñez, libertad para que los sueños se puedan cumplir y una democracia se pueda construir, para que una […]

Resistencia desde «la Casa de los Conejos»

Este jueves 21 de octubre se estrenó en cines “La casa de los conejos”, una película dirigida por Valeria Selinger a partir de la novela «Manèges, petite histoire Argentine» de Laura Alcoba. Un nuevo ejercicio de la memoria para seguir reconstruyendo los días de la última dictadura cívico militar, pero esta vez desde el punto […]

«Si no hay papeles hay apropiación»

Este viernes en el Noticero conversamos con Adriana Metz, quien pertenece a la organización Abuelas en la filial Mar del Plata y busca a su hermano, desaparecido en 1977 en Bahía Blanca, en tiempos de la dictadura cívico militar en Argentina. Adriana relata que «mi mamá estaba embarazada de cinco meses y por testimonios de […]

Música en tiempos de dictadura

Con motivos de la semana por la Memoria, Verdad y Justicia producto de la última dictadura cívico-militar, destacamos el rol importante de la cultura musical como resistencia. Como es histórico en nuestro país, dos bandos separaron las extensas tierras argentinas. Estuvieron plagados de idas, con muy pocas vueltas. Pero, lamentablemente, si esto no ocurría la […]

Que no te nieguen la historia

Se cumplieron 45 años de la última dictadura cívico-militar que accedió al poder por vías inconstitucionales en Argentina. Aquel 24 de marzo de 1976 dio inicio un proceso que cambió el paradigma social y económico del país, dado que muchas de las consecuencias son perceptibles hasta el día de hoy. Frente a esto, y como […]

24 de Marzo en casa

A 44 años del último golpe cívico militar en la Argentina, este 24 de marzo nos encuentra en cuarentena obligatoria sin la posibilidad de salir a las calles y realizar la marcha de cada año. Sin embargo, podés encontrar algunas alternativas para formar parte del «Nunca más» desde tu casa. Además del pañuelazo simbólico que […]

Cine en clandestinidad

«¿Es tan importante que nos elogien los buenos amigos, las revistas, que nos lea toda esa burguesía, o pequeña burguesía, pero que de nosotros no llegue nada realmente al pueblo?» se preguntaba Rodolfo Walsh y problematizaba el sitio que ocupaban los escritores como canal de comunicación. Jorge Cedrón le propone llevar «Operación Masacre» a la […]

Con la niñez no

A Sheila la encontraron en una bolsa detrás de un viejo colchón y una pared. Su cuerpo de 10 años descansaba mudo y frío y con marcas de una muerte violenta. Su búsqueda movilizó a vecinos, policía y prensa en todo el país. Sus familiares salieron en las pantallas pidiendo su aparición. Su tía Leonela […]

Día Internacional del Detenido Desaparecido

El 21 de diciembre de 2010 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en virtud de la resolución A/RES/65/209, decidió declarar el 30 de agosto como el «Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas» con el fin de recordar a todas las naciones y gobiernos del mundo la (in)existencia y […]

Desclasifican archivos de la dictadura

Como consecuencia de una labor que llevó años de gestión y diplomacia ante organismos internacionales, además de la promesa del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en su reciente visita a la Argentina, este miércoles se anunció la apertura de documentos clasificados que se encontraban bajo poder de la Organización de las Naciones Unidas para […]