Conversamos con Lorna Milena, integrante de la Asamblea Desobediente, sobre familiares de genocidas de la última dictadura.
Ante un nuevo 24 de Marzo, es preciso comprender esos años de «proceso» que dejaron una huella indeleble en nuestra sociedad.
Cuando un libro habla sobre memoria, verdad y justicia se transforma en un instrumento de educación, una herramienta poderosa.
Se exhibe en la Sala Leopoldo Lugones la docuficción «Danubio» de la directora Agustina Pérez Rial.
«Se han reavivado algunos fuegos en algunas latitudes y, en ese sentido, pareciera que el mundo no tiene memoria», dice Ricardo Darín en la conferencia de prensa de «Argentina, 1985». Es que la película que se puede ver en cines desde este jueves 29 de septiembre dialoga indefectiblemente con la más urgente actualidad política y […]
5 policías detenidos por la muerte de Daiana La Justicia ordenó la detención de cinco policías bonaerenses acusados de ser responsables de la muerte de Daiana Abregú. Los nombres de los detenidos son Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Núñez, Vanesa Soledad Núñez, Pamela Di Bin y Leandro Esteban Fuhr. Se les imputa el delito de «homicidio […]
El 2022 no resulta ser un buen año para el sistema democrático en Myanmar, luego del Golpe de Estado llevado a cabo en el mes de febrero. Luego de casi cuatro décadas sin esta práctica, volvieron las ejecuciones en el país ubicado en el sudeste asiático. Para ser más preciso, cuatro fueron las personas a […]
Como bien sabemos, la última dictadura cívico militar significó muchas cosas. Entre ellas, la actividad más grande y favorita de los represores: la censura. En una época, Argentina era reconocida internacionalmente no solo por el fútbol sino por tener el aparato de censura más grande en todo el mundo. El Ente de Calificación Nacional fue […]
Habeas corpus por la población travesti y trans Aislamiento extremo, duchas con agua fría, falta de intimidad en los baños, carencia de actividades recreativas o salidas al patio, falta de alimentos aptos para pacientes con hepatitis o VIH, ausencia de controles médicos, tratos violentos y discriminatorios son algunas de las torturas y malos tratos constatados […]
Con un libreto que -lamentablemente- conocemos de sobra en América Latina, el gobierno ecuatoriano encabezado por el banquero Guillermo Lasso dio violenta respuesta a la manifestación social y ciudadana que se inició hace más de dos semanas. Si bien el disparador inmediato fue el último aumento experimentado por el precio del combustible, se trata de […]